El Papa no viene a resolver problemas de violencia: nuncio

*El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, aseveró que el papa Francisco “no vendrá a nuestro país, a hacer política, ya…

El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, aseveró que el papa Francisco “no vendrá a nuestro país, a hacer política, ya que se trata de una visita pastoral”. Sin embargo, no dejó de reconocer que muy probablemente algunos de los mensajes del Sumo Pontífice podrían tener alguna incidencia política, pero siempre con esta noción de respeto y no interferir en la vida política del país.

El Santo Padre, como jefe de la Iglesia católica, viene para encontrarse con el pueblo de México, abundó, no viene a resolver los problemas de la violencia, de las desapariciones, su visita es pastoral “él no tiene la pretensión de venir a resolver estos problemas.

“México, como todo país, tiene sus problemas y entonces es nuestra responsabilidad como ciudadanos, como políticos, todos, es hacer lo necesario para resolverlos”.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de monseñor Eugenio Lira Rugarcía, obispo auxiliar de Puebla y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el nuncio apostólico desestimó la posibilidad de que el Sumo Pontífice pudiera emitir pronunciamiento alguno respecto de la reciente captura del Joaquín El Chapo Guzmán, ya que, reiteró, “el Papa no viene a hacer política”.

Las familias de personas desaparecidas, dijo, tendrán la oportunidad de participar en algunos eventos, ¿exactamente en cuáles?, no lo sé, porque, precisamente por eso es un encuentro, no está todo pre fabricado.

“Él está enterado de todo lo que está pasando en México, pero no viene a resolver y no viene como juez”, el Santo Padre, abundó, tiene conocimiento de los problemas de inseguridad, de violencia, de la migración, la familia “y él viene a tratarlos, pero desde la visión del evangelio”.

Asimismo, reconoció que asistirán algunos políticos que son católicos, aunque lo harán a título personal, “habrá una gran participación de políticos, por ejemplo a Palacio Nacional, como jefe de estado que es el Santo Padre del Estado Vaticano. Pero por ejemplo asistir a una misa, es un acto privado, claro que quienes quieran asistir lo podrán hacer”, aunque los espacios son muy limitados, por eso tenemos este control de los boletos.

En su oportunidad, monseñor Lira Rugarcía, puntualizó que las autoridades estatales siguen revisando junto con el Estado Mayor Presidencial toda la logística de seguridad, tanto para el Papa Francisco, como para quienes apoyarán en las vallas o que asista a los eventos y las misas, a fin de que no ocurra ningún incidente entre los asistentes.

En cuanto a la entrega de los boletos, señaló, que se siguen haciendo ajustes para poder contar con la mayor asistencia, siempre dentro de los protocolos de seguridad, por lo que esta semana, se informará a cada una de las 93 diócesis de todo el país cuántos boletos recibirán, mismos que se entregarán en los días más próximos al arribo del Papa Francisco, a fin de evitar que sean clonados o falsificados.