El Poder del Consumidor pide gravar con 20% las bebidas azucaradas

Alejandro Calvillo, director general de la asociación civil El Poder del Consumidor, se congratuló de la propuesta contemplada en el proyecto de la Ley de Ingresos para gravar a los refrescos, aumento que representaría alrededor de un peso sobre los precios actuales –es decir 10 por ciento más caros-.

Aunque la medida es bastante buena, dijo, la asociación que preside comenzará a buscar reunirse con diputados y senadores, para que dicho incremento en los refrescos no sea de 10, sino de 20 por ciento.

Ello, abundó, porque ante el grave problema que enfrenta nuestro país al ocupar el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo, en obesidad de adultos, requerimos de manera urgente e impostergable, sostuvo, de una política “integral”.

Además de aumentar el precio de los refrescos se requiere que se contemplen otro tipo de medidas que incentiven a las personas a cambiar el estilo de vida que llevan, en un ambiente, en el que los más susceptibles son los niños, quienes prácticamente están bombardeados todo el día, con publicidad de alimentos chatarra.

Al respecto, recordó que El Poder del Consumidor ha propuesto un incremento a los precios de los refrescos, “para que con esos aproximadamente 20 mil millones de pesos que se recauden en un año por aumentar un peso el precio de los refrescos, se podrían instalar bebederos para los niños de educación básica, en las 120 mil escuelas que hay en todo el país”.

La medida, abundó, también permitiría reducir el consumo de refrescos a nivel nacional y pasar de 163 litros de refresco por persona al año, a un estimado entre 123 y 130 litros por persona al año.

En este contexto, Alejandro Calvillo indicó que desde la Asamblea Mundial de la Salud “se ha dicho que las medidas fiscales son una muy buena herramienta para enfrentar esta epidemia de obesidad, enfermedad que también nos ha colocado en el primer lugar a nivel mundial por casos de diabetes, decesos por diabetes y el nada honroso primer lugar en el consumo de refresco.