El problema de la Contraloría es que nunca ha sancionado a nadie: Bañuelos Guardado

El contralor del estado señala que la revisión que se ha hecho durante los primeros días de la actual administración aún no permite tener una visión completa de cada una de las dependencias.

En entrevista para Milenio Radio el contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado habla sobre los casos que ha encontrado en el proceso de entrega recepción de las secretarías de gobierno del estado.

“En todos los procesos de entrega-recepción aparentemente no hubo ninguna contradicción, algunas personas creen que al firmar el acta de entrega ya no hay ningún problema, pero la verdad es que eso no es cierto”, señaló.

El contralor señala que desde que aceptó la invitación del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, se comprometió a que su dependencia sea la más clara y hay un plan que el Ejecutivo propone que se traduce a un conjunto de acciones planeadas del gobierno del estado, y la eficacia hace posible que los objetivos sean satisfechos.

Como un adelanto, el contralor señala que la revisión que se ha hecho durante los primeros días no permite tener todavía una visión completa del problema, pero siguen trabajando para poder entregar un panorama general de la situación en cada una de las dependencias.

“En algunos casos ya hay auditorias, pero de haber irregularidades el contralor tiene derecho de pedir una nueva auditoria.

“Todas las secretarías normalmente pasaron la prueba de entrega recepción, la firma protocolaría, (pero) no necesariamente corresponde con que todo haya sido entregado correctamente, a nosotros nos corresponde que con los titulares de las dependencias se de seguimiento”, señaló.

Por otro lado, el contralor también señaló que todos los funcionarios nombrados en la actual administración tienen la obligación de entregar en dos meses su declaración patrimonial.

Por último Bañuelos Guardado aceptó que el problema de la Contraloría es que es un organismo que nunca ha sancionado a nadie por lo que genera desconfianza en la sociedad en general y en los medios de comunicación.