*Finalmente se decidió hacer las contrataciones bajo esta figura sobre los colaborardores por honorarios.
Guillermo Martínez Mora, diputado del PAN quien votó en contra del regreso de los empleados supernumerarios en el recinto legislativo habla para Milenio Radio sobre el tema.
“Lamentablemente creo que estamos perdiendo la visión clara que debemos tener en el congreso, no podemos tener decisiones que luego cambian […] hoy se hace lo que le conviene a los intereses de cada quien. Yo estoy en desacuerdo con esta decisión, creo que nos está faltando decisión”.
El diputado Martínez Mora está de acuerdo en que se haga uso del presupuesto de 105 mil pesos de los que puede hacer uso cada legislador para pagar a los prestadores de servicios que necesite al año y de esta manera no contratar a personal supernumerario.
Por su parte la diputada Fabiola Loya, por el parido Movimiento Ciudadano señala que se volvió a optar por los empleados supernumerarios en el Congreso.
“Estamos trabajando en la depuración de la nómina de base y con la contratación de empleados supernumerarios se terminaría el contrato al momento que cambie la próxima legislatura”.
Aclara que se contrate a personal supernumerario no es una mayor carga que entregar 105 mil pesos mensuales a cada diputado, “es un apoyo para quienes hacen el trabajo sustantivo del diputado en el Congreso”, mencionó.
Asegura que el proyecto ya está presupuestado y no se gastaría más.