El Senado aprueba reformas a favor del consumidor

Por unanimidad, los senadores aprobaron las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor que regulariza la actuación de bancos y empresas comerciales.

Por unanimidad, el pleno del Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor con el que se busca poner freno a los cobros extrajudiciales que han emprendido bancos y empresas comerciales a los ciudadanos que presentan algún adeudo por la compra de algún producto o servicio.

Con el apoyo de todas las fracciones parlamentarias, la Cámara alta aprobó y envió a la Cámara de Diputados una minuta con la que se cancela la posibilidad de que los despachos de cobranza contratados por bancos y empresas comerciales ya no podrán llamar ni visitar las casas de los morosos entre las 23:00 horas y las 7 de la mañana.

Además también se impide que los despacho envíen formatos que son falsificados de comunicaciones de un juez para embargar o presionar a los clientes.

El presidente de la comisión de Fomento Industrial, el panista Héctor Larios dijo las cobranzas también se podrán hacer en domingo y también se autoriza a las empresas para que informe del adeudo a los avales.

También se impide que se coloquen cartulinas en el domicilio del deudor o colocar un espectacular para no afectar la honorabilidad de la persona.

En caso de que la Cámara de Diputados apruebe la minuta, las empresas que continúen con estas medidas serán sancionadas por la Profeco o la Condusef.

El senador Jesús Casillas del PRI aseguró que también se va a poder ofrecerle a los deudores garantías de que esta actividad no lesionará su dignidad, ni la tranquilidad de sus familias, y de alguna manera con esto damos un paso importante en materia de esta actividad que, insisto, se realiza no solamente por despachos jurídicos, sino también por despachos contables, inclusive por gestores».

Además informó que con esta iniciativa se le da la posibilidad del deudor de poder convenir con el acreedor -ya sea de servicios financieros o de servicios comerciales- la reestructuración de la deuda; es decir, en la actualidad prácticamente en todas las ocasiones el deudor se ve imposibilitado de llegar a un arreglo con el acreedor, porque estos despachos o estas actividades de gestoría lo impiden.