En 2009, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló los llamados “divorcios exprés” que se establecieron en el Distrito Federal desde 2008, y se declaró válido que, después de un año de matrimonio, basta con que uno de los dos cónyuges ya no quiera continuar con la unión para que se autorice el divorcio, sin que tenga que señalar la causa que lo llevó a tomar dicha decisión.
Después de este paso, el siguiente es ¡divorciarse por internet! Así es, mis queridos amigos, un despacho de abogados acaba de abrir en el ciberespacio un portal en donde las parejas o uno de los cónyuges podrá divorciarse sin salir de su casa ni verle la cara a ningún “licenciado”, salvo el día que tengan que ir a firmar su acta.
Entrevisté a Jorge Antonio Estrada, director general de Liberapass.com, quien me habló de su portal.
¿Qué es Abogados Postulantes en Sociedad?
Somos un despacho con una larga trayectoria en tema de litigio. Una de nuestras principales referencias es la atención de procesos que, por su naturaleza, permita llevarlos con esquemas estandarizados, como la recuperación de cartera hipotecaria.
¿Y en qué consiste Liberapass?
Es el primer sitio en internet que te permite tramitar tu divorcio exprés completamente en línea, aunque el procedimiento judicial no está vinculado con nuestro servicio. Es decir, el trámite judicial sigue siendo responsabilidad del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, lo que nosotros hacemos consiste en que toda la atención por parte de tu abogado se realice en línea. No tienes que salir de tu casa u oficina salvo cuando vas al juzgado familiar a firmar. Desde el momento en que ingresas al sistema y conforme va avanzando tu trámite legal, vas recibiendo actualizaciones de tu proceso. En virtud a las reformas que aprobaron el divorcio sin causales o exprés, se puede realizar con un trámite muy sencillo en el que ya no requieres la voluntad de tu cónyuge para divorciarte.
Es posible hacer el trámite en línea, con calidad, ética y profesionalismo.
Esto va acorde con los tiempos modernos: hacemos los trámites bancarios, la compra del súper, el shopping, vemos películas, escuchamos música… todo por internet.
Exacto. Puedes generar ingresos sin salir de tu casa, hasta te puedes enamorar y toda tu vida social la puedes desarrollar desde un escritorio. Abogados Postulantes, a través de Liberapass, nos atrevemos a innovar, a hacer esta propuesta para generar confianza. Tenemos un contrato de prestaciones de servicios con nuestros clientes, y eso es algo nuevo también.
¿Y cómo se maneja el contrato?
Desde el momento que haces el pago del servicio, de acuerdo con nuestro contrato de adhesión, automáticamente Abogados Postulantes adquiere una serie de obligaciones profesionales para lograr el objetivo de la o el cliente.
¿Son los primeros en México en ofrecer este servicio?
Yo diría que somos los primeros en el mundo. Es un proyecto en el que hemos trabajado mucho tiempo y estamos muy contentos de poder hacer la diferencia en un mundo tan complejo como es el de los servicios legales.
Además, manejan un sistema de tarjetas como las que venden en los supermercados y tiendas para regalar música o juegos en línea.
Sí. Tienen, entre otras virtudes, la posibilidad de ser regaladas al ser transferibles. En la página puedes adquirir una. Nuestro servicio, tal y como lo refiere nuestro sitio, está orientado a parejas que están resueltas en divorciarse. No nos estamos metiendo en recovecos morales o delicados, como el tema de los hijos, que involucra pensión alimenticia, patria potestad, custodia, régimen de visitas. En este caso sí se requiere el divorcio en forma tradicional con el abogado. Nuestros clientes están de acuerdo en la manera en que se van a separar los bienes comunes.
¿Cuál es su página de internet?
Es liberapass.com.mx. Ahí está toda la información y hasta nuestra declaración del uso que le damos a la información de acuerdo con la Ley de Uso de Datos en Posesión de Particulares. Hay un glosario de términos legales para comprender todos los conceptos del contrato de prestación de servicios, que está disponible para que lo leas o lo consultes con quien quieras. Hay una cuenta de correo electrónico, que es atención.clientes@liberapass.com.mex, que funciona las 24 horas. Cualquier duda, ahí estamos para resolverla.
¿Cuánto cuesta su servicio?
Es uno de nuestros elementos competitivos. Te mentiría si te dijera que somos la solución más económica del mercado, pero cobramos cinco mil pesos más IVA. En otros lugares lo encuentras desde seis mil hasta 15 mil pesos. Sin embargo, los abogados que ofrecen ese servicio te cobran aparte la resolución de los otros temas que subyacen al matrimonio, como lo relacionado con los hijos. Muchos abogados tienen la mala costumbre de decirte que te cobran tres mil pesos por sus honorarios, pero cuando te dan el total, por los costos, la cantidad se eleva mucho más. En nuestro caso, el pago es único.
• • •
Sobre el tema, también conversé con Adriana López García, terapeuta sexual y de pareja, quien siempre accede a compartir conmigo su punto de vista sobre lo relacionado con el amor, las relaciones amorosas y la sexualidad. Ella me explicó lo siguiente:
“Hoy en día, tanto hombres como mujeres pueden poner un ‘hasta aquí’ a su relación si están convencidos de ello. Pero, ojo, por muy exprés que sea un divorcio, no debe realizarse al vapor, solo porque amaneciste con ganas de ya no estar con la otra persona. Es un proceso en la convivencia en donde hay muchísimos focos rojos que debes poner en una balanza, para que te preguntes qué tanto quieres estar en esa relación o salirte de ella. Hay que valorar las expectativas que tienes de la relación o por qué estás en ella. La parte afectiva es muy importante, aunque no hay que olvidar todos los otros proyectos relacionados. Luego, hay que hablarlo con la pareja. Decir lo que sentimos. Después, es necesaria la ayuda profesional o, cuando menos, poder hablar con una persona de confianza. Ya que se hizo este intento y no funcionó, se puede dar el paso del divorcio.
Antes de ir al asunto legal, hay que ponerse de acuerdo con los bienes. Y que conste que estamos hablando de una pareja que no tiene hijos y está buscando cómo resolver de manera asertiva el final de su relación.
“Hay personas que han estado separados por mucho tiempo sin asumirlo. Otras se han separado y ya hasta tienen otra relación, pero sin finiquitar su matrimonio, porque a veces tienen miedo del divorcio. Eso va creando una cadena de complicaciones por no dar el paso legal y termina enviciándose aún más la relación. Si de todos modos te va a doler, entonces que te duela durante poquito tiempo, y en eso ayuda el divorcio exprés.”