*El tema de seguridad pública no debe ser objeto de disputas partidistas ni de jaloneos entre actores políticos para…
El tema de seguridad pública no debe ser objeto de disputas partidistas ni de jaloneos entre actores políticos para beneficio personal o de grupo, sino una acción coordinada entre autoridades y sociedad, asintió el ex director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Jorge Alberto Lara Rivera.
Al acudir a la reunión del Consejo de Coordinación Empresarial, afirmó que hay avances dentro del esquema del Mando Único, pero también retrocesos en la capacitación del personal que ha provocado abusos en contra de la sociedad.
Sin embargo, el hoy especialista en asuntos de seguridad pública manifestó que hoy el modelo es necesario, para que haya una estrecha coordinación en la lucha contra la delincuencia.
El Mando Único debe estar acompañado de una serie de condiciones fundamentales, manifestó al señalar que la primera es la rendición de cuentas; la segunda, es tener un esquema de transparencia de calidad para que los ciudadanos estén informados de los estándares de control y confianza, y el tercer elemento es la participación ciudadana, sobre todo en el aprovechamiento de los Juicios Orales, para calificar las tareas de los jueces.
“No hay soluciones únicas pero hoy más que nunca se dispone de las discusiones abiertas con información, para que la ciudadanía sepa que se están tomando decisiones con una base sólida con un análisis serio y no con ocurrencias”, advirtió.
Lara Rivera señaló que la estrategia en el Distrito Federal para mantener una seguridad pública de calidad es que se tiene un mando unificado, porque sólo hay una sola policía muy numerosa que genera mecanismos de rendición de cuentas por medio de un trabajo coordinado y conjunto.
La seguridad es un tema delicado que se tiene que analizar profundamente para no tomar malas decisiones y que los cambios que se hagan en el estado funcionen y brinden la confianza a los ciudadanos de sentirse en un lugar seguro, puntualizó.