Según las estadísticas anuales de Facebook, uno de los temas del que más se habló en México durante el presente año, fue la detención de la maestra y ex lidereza del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.
En una lista de los 10 temas que tuvieron más impacto, publicada en FacebookStories.com/2013, el caso de la ex dirigente magisterial ocupa el sexto lugar, mientras que la reforma educativa y el enfrentamiento entre la periodista Carmen Aristegui y la conductora Laura Bozzo ocupan el quinto y noveno lugar, respectivamente.
El 26 de febrero de 2013, Gordillo fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla para ser trasladada unos días después a la cárcel femenil de Tepepan, en Xochimilco.
El 2 de marzo, la defensa de la maestra presenta un amparo pero tres días despúes le dictan auto de forma prisión. La primera audicencia en el proceo penal de Elba Esther se llevó a cabo el 17 de abril por los delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.
El 18 de abril la ex lidereza del SNTE no asiste a una diligencia por problemas de salud; para el 24 de abril un juez federal admite un amparo que interpuso la ex dirigente para determinar si procede o no revocar el auto de formal prisión pero la PGR impugna el amparo de Gordillo, al considerar que fue extemporáneo.
El 24 de septiembre el Poder Judicial de la Federación concede tres amparos a favor de Elba Esther Gordillo Morales, ante deficiencias procesales en las que incurrió la PGR en las acusaciones que presentó en su contra. Sin embargo la ex lideresa magisterial no fue puesta en libertad.
El 10 de octubre la PGR acusa a la ex lideresa magisterial de evasión fiscal.
Los conflictos por la aprobación de la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto tuvieron presencia desde el inicio de este año. El 24 de abril, maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifiestan en la zona de centros comerciales de Morelia en contra de la reforma educativa y en apoyo a los estudiantes normalistas.
(Foto: Archivo/EL UNIVERSAL)
Desde ese momento, comenzaron una serie de protestas, enfrentamientos, bloqueos de carreteras y el plantón que, en un inicio se estableció en las inmediaciones del Zócalo de la capital para después ser desalojado por órdenes del mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, hacia el Monumeto a la Revolución. El conflicto magisterial, desde inicios de año, ha sido un tema constante en la agenda pública.
Carmen Aristegui y Laura Bozzo
El pasado mes de septiembre fue trágico para México debido a los huracanes Ingrid y Manuel que azotaron diferentes entidades de la República. El estado de Guerrero dio mucho de qué hablar por las irregularidades encontradas en la construcción de la Autopista del Sol, las muertes por los diversos deslaves y por la corrupción en la entrega de víveres a los damnificados de la tormenta tropical.
Pero lo que se llevó la atención de los lectores fue el escándalo protagonozado por la conductora de Televisa Laura Bozzo en contra de la periodista Carmen Aristegui, quien retomó un reportaje de la revista Proceso en donde evidencian a Bozzo realizando un montaje televisivo ayudada, según reporteros del semanario, por helicópteros del Estado de México.
(Foto: Tomada de Twitter)
En su programa matutino, Aristegui cuestionó el uso de helicópteros de dicha entidad para montar un show en el cual se veía a la conductora de Televisa supuestamente ayudando a los damnificados de Guerrero a lo que Bozzo respondió con reclamos a la periodista llamándola ‘mentirosa’ y la retó para que ambas se trasladaran a Guerrero y así ver «a quién quiere la gente y en quién ve un poco de esperanza».
El tema, llegó al mundo del espectáculo dejando atrás las verdaderas razones por las que se inició la polémica entre las dos figuras públicas.