Eligen Mesa Directiva de Ejido San Juan de Abajo; Será Impugnada el Lunes

* “Es un acto que es tan deplorable y tan vergonzoso que un presidente municipal se preste y meta las manos y divida un Ejido, a un Ejido tan grande y tan honorable como San Juan de Abajo” señaló Rosalio García ante la presencia policiaca del municipio

Por Paty Aguilar

Tal y como se esperaba resultó la celebración de la asamblea del Ejido de San Juan de Abajo para elegir la nueva mesa directiva, como en otras ocasiones, el presidente saliente, Julio Larios García, con la fuerza pública municipal evitó que un aproximado de 40 ejidatarios no entraran al recinto ejidal, sin haber quórum legal, se validó la celebración de la Asamblea, asimismo, evitó que el grupo opositor registrara una planilla para contender, entre otras irregularidades que se presentaron, así lo informó el doctor y ejidatario, Rosalío García.

Según la convocatoria, la Asamblea estaba programada para las 10 de la mañana, sin embargo, dio inicio hasta cerca de las once horas, y es que con los ejidatarios que habían llegado no se cubría el requisito para cubrir el quórum legal, en vehículos del Ayuntamiento, llegaron trabajadores que son hijos de ejidatarios para representarlos con cartas poder, uno de ellos recientemente fallecido. Por ahí vimos al jefe de Recurso Humanos del Ayuntamiento, Carlos Virgen, quien faltó a su trabajo al igual que el martes pasado cuando también se celebró una Asamblea para reportar el corte de caja de la Tesorería saliente. También estaban ahí Cecilia Arreola de Catastro y Víctor Antonio Arreola de OROMAPAS, según se informó en el lugar.

A la entrada del recinto, más de 10 policías obstaculizaron el paso de los ejidatarios que Julio Larios desconoce. Incluso el presidente ejidal, directamente dio órdenes a los policías para que no los dejaran entrar, sin embargo, uno de los policías le dijo “nosotros no los conocemos, deje aquí a alguien de ustedes” en el colmo del abuso de poder del líder ejidal. Mientras tanto, los ejidatarios que se quedaron fuera lanzaban consignas contra Julio Larios quien visiblemente desencajado insistía a los policías que no los dejaran entrar, finalmente, ordenó a uno de los ejidatarios que están de su lado, para que se quedara en la entrada ya que a cada momento le recordaban que la hora citada en la convocatoria para la celebración de la Asamblea ya estaba rebasada.

Fue así como Julio Larios se subió al salón ejidal y dio inicio a la asamblea, la cual, se dio sin respetar el protocolo de elección de mesa directiva, según comunicó más tarde Rosalío García, quien bajo del recinto para informar a sus compañeros que habían quedado fuera de la serie de irregularidades que se estaban presentando.

Entrevistado al respecto, Rosalío García manifestó “el presidente del Ejido, no respeto las constancias de ejidatarios de la ampliación del cerro del Ejido de San Juan, eso es un acto de ilegalidad, arriba en el salón Ejidal hay más de 50 representantes de ejidatarios que ya fallecieron y eso es totalmente ilegal, los poderes por derecho fenecen cuando el otorgante ha fallecido, por eso es ilegal esa Asamblea y el estar impidiéndole la entrada a los 40 compañeros que traen derechos agrarios constituidos legalmente, es un acto que repudiamos una vez más” aseveró.

Con respecto a la presencia policiaca del municipio, refirió  “es un acto que es tan deplorable y tan vergonzoso que un presidente municipal se preste y meta las manos y divida un Ejido, a un Ejido tan grande y tan honorable como San Juan de Abajo. Nuestros padres y nuestros abuelos construyeron ese salón ejidal, se partieron el alma limpiando sus parcelas para que un imberbe comisariado ejidal como Julio Larios halla hecho con trampas jurídicas que el Ejido desaparezca como Ejido y se convierta en una comuna, porque así lo dice el resultado de la resolución del Tribunal emitido en el mes de octubre pasado (2009) que a partir de esa fecha, San Juan de Abajo no es más que una comunidad más” señaló.

Consideró Rosalio García, que esas conductas eran perversas y agregó “la intención es apoderarse de todas las hectáreas, de todo el cerro por los proyectos federales que vienen para el cerro de Vallejo y quieren apoderarse de todas las hectáreas posibles para hacer un imperio, un imperio entre ellos Paniagua y colaboradores, esa es la verdadera intensión, esa es la realidad de fondo. Por eso seguiremos impugnando, podrán evitarnos la entrada, pero no podrán evitar que manifestemos nuestros ideales conforme a derecho, siempre lo vamos a hacer dentro del marco del derecho constitucional” concluyó.

La planilla que presentó Julio Larios, la encabezó como presidente del Ejido, Ricardo González Belloso, quien hace tres años fue el presidente ejidal saliente y ahora repite en el cargo. Sin embargo, el grupo opositor de ejidatarios, señalaron que este lunes 12 de julio 2010, impugnaran la Asamblea, presentaran un juicio de nulidad ante el Tribunal Agrario Unitario 19 de Tepic, Nayarit.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *