Elija un curso de verano para sus hijos

Las vacaciones de verano inician el próximo 5 de julio y terminarán el 21 de agosto. En esta temporada poco más de 25 millones 700 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y 9 millones 800 mil alumnos de bachillerato, disfrutarán casi mes y medio de unas tan anheladas vacaciones.

Durante este periodo tendrá la oportunidad de contratar un curso o campamento de verano. A los niños les ayudará a cambiar su rutina, reforzar conocimientos, divertirse y generar nuevas experiencias para su formación académica y desarrollo humano.

Daniel Becerra, director de los Súper Cursos de Verano FUNBEC, consideró que las vacaciones de verano son un anhelo para los niños, un merecido tiempo de descanso que se ganaron durante un año de esfuerzo, y les ayudará a despejarse de tareas, rutina y presiones.

Especialistas aclararon que un curso de verano es un programa de educación complementaria que va ligado de manera directa con la educación formal que los pequeños reciben en sus escuelas y a su vez, a la formación que sus padres les brindan en casa.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que de acuerdo con la edad de sus hijos, los proveedores de servicios ofrecen campamentos o cursos vilnculados con disciplinas artísticas, como: pintura, escultura, música y danza.

Además, algunas instituciones dentro de su oferta durante esta temporada ofrecen actividades deportivas, recreativas, culturales o científicas, y hay quienes también brindan regularización de materias, cursos de idiomas o talleres para niños emprendedores.

«Si detecta que su hijo requiere apoyo en alguna área de su vida, la decisión más importante será aprovechar el tiempo de las vacaciones de verano para compensar esta situación», consideró Daniel Becerra.

Sofía Macías, especialista en Finanzas Personales, explicó que antes de elegir un curso de verano deberá tomar en cuenta algunos aspectos para que su búsqueda sea fructífera, sus hijos se diviertan y su cartera no sufra.

Dijo que primero deberá analizar las necesidades de sus pequeños, es decir, que las actividades que se imparten sean acorde a sus gustos, edad y horario.

«Es importante que el niño esté de acuerdo con las actividades que realizará, de lo contrario dejará de asistir y perderá su inversión», explicó.

La Procuraduría informó que por lo regular el rango de edad para participar en un campamento de verano es desde los cuatro años a 18 años, mientras que para acudir a un curso la edad promedio va de tres a 19 años.

Macías recomendó realizar un presupuesto, ya que con este ejercicio detectará cuánto es lo que podrá destinar para dicha actividad. Tome en cuenta que en agosto son reinscripciones y compra de útiles y uniformes para dar inicio al año escolar.

No obstante, compare las opciones que se ajusten a su presupuesto. De acuerdo con especialistas en el país hay cursos que cuestan desde 300 pesos a la semana, pero los más costosos son los que se imparten en el extranjero.

Para todos los bolsillos

Vicky Sosa, directora de la revista TipKids «la Guía de la Ciudad para tus Hijos», comentó que si su presupuesto es limitado, teatros, museos y casas de cultura ponen a su alcance diferentes actividades de forma gratuita o con un pago mínino.

Si sus hijos se quedan en casa podrá optar por actividades en el hogar como: juegos de mesa, lectura, el secreto es pasar un rato en familia y que los niños disfruten sus días de descanso sin gastar de más.

La Profeco reiteró que la oferta de cursos y campamentos de verano es diversa, tanto en características como en precios, Mencionó que en el precio influyen varios factores como: servicios ofrecidos, actividades a realizar, duración, transporte y materiales, entre otros.

Macías recomendó que antes de contratar se debe verificar el tiempo y tipo de traslado que utilizará para dejar a los niños en las instalaciones, materiales extras, comidas y seguros, ya que estos rubros impactarán en su inversión.

También debe visitar el establecimiento para que se informe sobre los requisitos de ingreso, horario, actividades a desarrollar, higiene y medidas de seguridad.