REYNOSA.- Dos brotes de hepatitis A en escuelas de Tamaulipas y Sinaloa fueron detectados por las autoridades educativas, por lo que se echaron a andar programas urgentes de vacunación y recomendaciones en los planteles escolares.
Ernesto Echeverría Aispuro, secretario de Salud en Sinaloa, informó que en el kínder Jean Piagget, de la colonia San Isidro, y en la primaria Del Vallado se detectó un brote de 10 casos en total, derivados principalmente de la falta de higiene. En el estado suma 374 casos en el año.
Las clases se suspendieron un día para desinfectar las aulas, sanitarios y oficinas, pero se confirmaron dos casos más este miércoles.
En Tamaulipas, la Secretaría de Salud confirmó la detección de 74 casos de hepatitis viral tipo A, de entre ellos, una menor falleció.
Los casos se han centrado principalmente en ocho municipios y se distribuyen de la siguiente forma: en Tampico, 18 casos; en Victoria, 16; Altamira tiene 12; Reynosa, nueve; Valle Hermoso, siete; Nuevo Laredo, siete; Miguel Alemán, cuatro, y Matamoros sólo uno.
En lo que va del año, el único brote que se ha detectado de esta enfermedad es en el municipio de Altamira, mientras que en el resto del estado la presencia de casos obedece a su comportamiento habitual, propio de la temporada de calor y asociada alconsumo de agua y alimentos contaminados, señaló la dependencia.
La hepatitis A es una enfermedad que tiene un inicio repentino y se caracteriza por fiebre, pérdida de apetito, náuseas, dolor abdominal y orina oscura. Afecta principalmente a la población menor de 15 años.
Dentro del llamado a la población, la Secretaría de Salud pidió desinfectar el agua, verduras y frutas con agua hiperclorada, cocción adecuada de alimentos, lavado frecuente de manos y evitar comer en la vía pública, principalmente frutas.
Medidas extremas
La onda de calor extremo que azota a Tamaulipas ha originado que la Secretaría de Salud alerte sobre las medidas de prevención, como no exponer a los niños al sol entre las 11 y las 17:00 horas y que en algunos oficios las personas usen camisas de manga larga y se hidraten constantemente.
En las últimas semanas las temperaturas han rebasado los 40 grados centígrados, principalmente en la zona centro y norte de la entidad.
Las sugerencias de la dependencia de salud son para evitar diarrea, deshidratación, insolación y en los casos más graves el golpe de calor que, de no prevenirlo, puede provocar la muerte.
Entre las principales recomendaciones para los planteles escolares destaca: no exponerse en actividades directamente a los rayos solares de las 11 a las 17:00 horas.
Sobre este tema, la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) pidió a los directivos de cada escuela suspender las actividades al aire libre, a efecto de no exponer a los alumnos a los rayos del sol y las elevadas temperaturas.