En 2015 se realizará censo para mexicanos afrodescendientes

*El presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mújica, anunció que en 2015, por primera vez en México como país independiente, se realizará un censo

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, anunció que en 2015, por primera vez en México como país independiente, se realizará un censo para contabilizar qué porcentaje de la población es afrodescendiente.

Durante la apertura de la Reunión La Ruta del Esclavo: Resistencia, Libertad y Patrimonio en el Castillo de Chapultepec, el funcionario dijo que en nuestro país hay un gran desconocimiento del tema de la migración africana.

En 2015, por primera vez en México como país independiente, se realizará un censo para contabilizar qué porcentaje de la población es afrodescendiente

Apuntó que se requiere consolidar una estrategia del Derechos Humanos para los afromexicanos y cumplir las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Entre las líneas de acción que se trabajan a favor de la población afrodescendiente está la ENCUESTA Intercensal de 2015 y el “reconocimiento constitucional” en el país de la existencia de la población afrodescendiente.

Comentó que durante el Virreinato de la Nueva España, llegaron al país desde África cerca de 250 mil personas a través del tráfico de personas esclavizadas y que durante esos tres siglos, en nuestro territorio la población negra fue mayor en número que la europea, solo menor que la población indígena.