En China quieren su propia teología cristiana

PEKÍN, 8 de agosto.— China quiere crear su propia teología cristiana, compatible con la cultura china y el socialismo, informó ayer un medio oficial, coincidiendo con las tensiones crecientes en el país entre las comunidades cristianas y las autoridades.

La construcción de la teología cristiana china tiene que adaptarse a las condiciones nacionales e integrar la cultura china”, explicó Wang Zuo’an, dirigente de la Administración de Estado para los Asuntos Religiosos, citado por el diario China Daily.

Esa teología al estilo chino “tiene que ser compatible con el camino hacia el socialismo” del Partido Comunista, indicó ese responsable.

China cuenta con entre 23 y 40 millones de cristianos protestantes que representan entre 1.7% y 2.9% de la población, según cifras difundidas en un reciente seminario en Shanghai y publicadas por varios medios.

Unas 500 mil personas son bautizadas cada año en las comunidades protestantes chinas, precisó el China Daily.

Las prácticas religiosas en China siguen muy controladas por el Partido Comunista, oficialmente ateo, pero que teme la emergencia de contrapoderes. Los adeptos de diferentes cultos reconocidos sólo pueden reunirse en lugares debidamente aprobados.

Las fuerzas de seguridad reprimen y disuelven con frecuencia las iglesias no autorizadas, que han prosperado fuera de las organizaciones oficiales.

Las cifras difundidas por China Daily no incluyen a los católicos, que sólo pueden reunirse en iglesias certificadas y vigiladas dentro de parroquias que rechazan la autoridad del Vaticano y del Papa.

En paralelo, se ha constituido una Iglesia católica clandestina leal a la Santa Sede.

Los expertos estiman que en conjunto China cuenta al menos con 12 millones de católicos, repartidos entre las dos Iglesias.