En Liberia, abandonan cadáveres en las calles por ébola

MONROVIA, 6 de agosto.– Familiares de víctimas del ébola en Liberia desafiaban las órdenes de cuarentena del gobierno y dejaban cadáveres infectados en las calles, mientras las autoridades de África occidental trataban de imponer duras medidas para controlar un brote del virus que ha matado a 887 personas.

Funcionarios explicaron que los familiares de las víctimas dejan los cadáveres en las calles para no tener que enfrentar una cuarentena.

El ministro de Información, Lewis Brown, dijo que algunas personas pueden haberse alarmado por las regulaciones que imponen la descontaminación de los hogares de las víctimas y el seguimiento de sus amigos y familiares.

Como menos de la mitad de los infectados sobrevive a la enfermedad, muchos africanos consideran que el aislamiento en custodia es una trampa mortal.

“Están sacando los cuerpos de sus hogares y poniéndolos en las calles. Se están exponiendo al riesgo de contaminación”, dijo Brown. “Estamos pidiendo a la gente que deje los cuerpos en sus casas para que los recojamos.”

El brote se detectó en marzo en un región boscosa y remota de Guinea, donde la cifra de fallecidos está aumentando. En las vecinas Sierra Leona y Liberia, la propagación se está acelerando y las autoridades han desplegado tropas para someter a cuarentena áreas fronterizas en las que se ha presentado 70 por ciento de los casos.

Los tres países ya habían anunciado la semana pasada una serie de medidas para controlar la enfermedad, incluyendo el cierre de escuelas y cuarentenas en hogares de las víctimas, ante el temor a que el virus desborde los sistemas de salud de una de las regiones más pobres del mundo.

Las autoridades de Sierra Leona también desplegaron cientos de soldados alrededor de los centros de recepción de pacientes infectados para hacer cumplir las medidas de cuarentena.

Con esta decisión se espera “desalentar a los familiares y amigos de las personas presuntamente infectadas sacarlos de los hospitales sin consentimiento médico, como ya ha ocurrido en algunas partes del país”, dijo un consejero presidencial.

La OMS discutirá su gravedad

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) discutirá hoy y mañana la situación del ébola y dictaminará si el brote constituye “una amenaza para la salud pública internacional”.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, informó que si el Comité así lo considera, emitirá sus recomendaciones sobre las medidas que se deben tomar para reducir la propagación de la enfermedad a otros países.

Asimismo, está contemplada una conferencia de prensa en la sede de la OMS, en Ginebra, este viernes para dar a conocer los resultados de la reunión.

De acuerdo con el nuevo director general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), el senegalés Elhadj Amadou Sy, el brote de ébola se convirtió en un nuevo desafío humanitario.

También aseguró que son la Cruz Roja y la Media Luna Roja las organizaciones que pueden actuar con una eficacia superior a la de equipos y expertos llegados del extranjero.

Sy dirige desde esta semana el mayor movimiento humanitario del mundo, que se apoya en el trabajo de 17 millones de voluntarios y que sólo el año pasado aportó socorro a 85 millones de personas.

Banco Mundial envía recursos

El Banco Mundial movilizó 200 millones de dólares de urgencia para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a contener la epidemia de ébola, según informó ayer en un comunicado.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, afirmó que “numerosas vidas están en peligro si no logramos detener la epidemia de ébola en su recorrido”.

Un estimativo inicial del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional calculó que por culpa de la epidemia, Guinea perderá un punto porcentual de su Producto Interior Bruto, que caerá de 4.5% a 3.5 por ciento.

Cancelan vuelos a la zona

La aerolínea British Airways anunció ayer que suspenderá temporalmente sus vuelos a Sierra Leona y Liberia, debido al brote de ébola registrado en África occidental.

Todos los vuelos de British Airways desde Londres a Monrovia y Freetown, así como las rutas de regreso, han sido cancelados hasta al menos el 31 de agosto, a causa del “deterioro de la situación de salud pública en ambas naciones”.

En un comunicado, la aerolínea británica explicó que mantendrá “bajo constante revisión” esas rutas, dado que su prioridad es la “seguridad de sus clientes, tripulación y personal de tierra”.

Los pasajeros que ya habían comprado boletos a esas ciudades podrán canjearlos por dinero o cambiarlos para una fecha posterior, indicó British.

La aerolínea opera cuatro vuelos semanales a Freetown, en Sierra Leona, y desde allí a Liberia, y es la única que conecta directamente desde Reino Unido con esos países africanos.

Desaconsejan viajar

El Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación desaconsejó viajar a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, debido al importante incremento de la incidencia del ébola que azota a África occidental

A través de su página web, el Ministerio de Exteriores español hizo esta recomendación y pidió a los españoles que ya se encuentran en esos países que extremen las precauciones.

En el caso de Liberia y Sierra Leona, España desaconseja viajar a cualquier parte de sus territorios.

España también desaconseja viajar, salvo por razones de extrema necesidad, a Guinea. Por lo que respeta a Ghana, donde el gobierno decretó la alerta máxima, recomiendan extremar la precaución durante el viaje.