Desigualdad, sumisión y discriminación son las
condiciones en las que viven las mujeres en México, calificó la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El mayor número de
denuncias que presentan las mujeres ante la Comisión lo hacen
al considerar que existe desigualdad en las condiciones en que se desempeñan en
el trabajo; porque las acusaron de faltar a la legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o
comisiones.
En su Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad
entre Mujeres y Hombres, la CNDH dice haber incrementado sus campañas
informativas y de capacitación sobre igualdad de género, dirigidas a la
población en general, a fin de evitar prácticas discriminatorias y de violencia
contra la mujer en la vida cotidiana, a través de la denuncia.
Los hechos violatorios más referidos en las quejas que
se reciben son además de la omisión a proporcionar igualdad de condiciones en
el trabajo; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia
en el desempeño de sus funciones; también está el impedir el ejercicio al
trabajo digno y socialmente útil.
La CNDH agregó a ellas el prestar indebidamente el
servicio público por acciones y omisiones que transgreden los derechos de la
mujer; prestación indebida del servicio de educación y por infringir los
derechos de maternidad.
La Comisión indicó que a partir de ese registro se
impulsa la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las
mujeres, que han sido parte de un proceso histórico impulsado desde un
movimiento social amplio que busca eliminar las desigualdades económicas,
políticas y sociales y lograr el acceso en igualdad de condiciones a una vida
digna.
Explicó que
como consecuencia se realizan diversas
actividades de capacitación en los estados de la República, así como en el
Distrito Federal, impartiendo pláticas, conferencias, cursos y talleres, foros,
seminarios y mesas redondas, con el fin de promover el derecho a la igualdad.
Se
instruye en la materia no sólo a las mujeres de diversos sectores de la
sociedad, sino también a servidores públicos e integrantes de organizaciones
sociales.
Igualmente
realiza reuniones de enlace y de trabajo, cuyo objetivo ha sido estrechar la
colaboración mediante el establecimiento de convenios y acuerdos
interinstitucionales, con diversos actores de la sociedad interesados en la
protección y defensa del derecho de igualdad entre mujeres y hombres.
En
apoyo de esas tareas, la CNDH distribuye materiales de difusión como trípticos,
folletos, separadores, videos, CD y libros, donde se convoca a defender los
derechos de la mujer y denunciar de inmediato la discriminación de que sean
objeto.