CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- Las vacunas no sólo son para los niños. De hecho, hoy se registra un mayor número de muertes de adultos por enfermedades potencialmente prevenibles con vacunación que de menores de edad.
300
niños mueren al año, se puedo evitar con una vacuna.
De acuerdo con la doctora Flor Ávila Fematt, directora de enseñanza del Instituto Nacional de Geriatría, mientras se mueren 300 niños al año que podían haber sido vacunados, el número de adultos es de 70 mil en Estados Unidos.
Hoy en México las tasas de cobertura de vacunación en población adulta oscilan entre el 40 y el 60 por ciento, ante lo que la especialista planteó la urgencia de que la vacunación sea visualizada como una de las estrategias fundamentales para la promoción del envejecimiento activo y saludable.
En el marco del seminario «El impacto de la vacunación en adultos», indicó que los beneficios serían las disminución de las mortalidad derivada de enfermedades infecciosas prevenibles como influenza, menos complicaciones y hospitalizaciones, la reducción del uso de antibióticos, y una mejor calidad de vida.