Entrevista Paloma quiere ser más grande que Steve Jobs

MATAMOROS, Tamps.— “No seré la próxima Steve Jobs, seré más grande que el genio fundador de Apple, porque voy a perfeccionar y hacer más fácil la técnica de la educación en el país”, aseguró la niña Paloma Noyola Bueno, después de lamentar que hasta ahora sean pocos los apoyos que ha recibido tras haber obtenido el primer lugar nacional de Matemáticas en la prueba ENLACE de 2012.

La historia de Paloma se dio a conocer gracias a que Wired, la revista de ciencia y tecnología más influyente del mundo publicó en todo el planeta el logro y la vida de esta pequeña promesa tamaulipeca.

La niña genio de 12 años de edad recibió a EL UNIVERSAL en su hogar en el ejido “El Cambio”, ubicado a unos 7 kilómetros de la carretera Matamoros-Ciudad Victoria, a espaldas del Aeropuerto Internacional, y a un costado de lo que antes funcionó como basurero municipal.

Ahí, rechazó una serie de apoyos que aseguran las autoridades estatales y municipales se le han entregado.

A un lado de su mamá, María Guadalupe Martínez, Paloma narró cómo, con el cambio en la metodología de su profesor Sergio Juárez Correa, logró entender y tomar gusto por las matemáticas, ya que le enseñó una nueva forma de comprender los números con base en la técnica del profesor hindú Sugata Mitra.

Y fue en la prueba ENLACE 2012 cuando Paloma obtuvo el puntaje más alto a nivel nacional, consiguió 921 puntos. Además, obtuvo el tercer lugar en Español.

Cabe resaltar que en la prueba ENLACE de 2012 además obtuvieron óptimos resultados en Matemáticas y en Español otros 13 alumnos del plantel de Paloma.

La destacada alumna tiene que caminar más de un kilómetro por una brecha de terracería para poder llegar hasta la carretera, y de allí tomar un camión para llegar hasta la Secundaria Técnica número cuatro, donde mantiene su promedio de 10, y todo esto sin contar con el apoyo de su profesor de sexto grado.

Para el desarrollo de Paloma Noyola es primordial que las autoridades le den apoyo verdadero para continuar sus estudios, ya que tras fallecer su padre de cáncer, hace seis meses, en una clínica del IMSS de Monterrey, la vida no ha sido fácil para su familia.

La mamá, para su sustento, depende de lo que sus cinco hijas mayores le aportan, sumado a lo que logra en la venta de tamales los fines de semana, que le deja un promedio de 200 pesos de ganancia, cantidad insuficiente.

Con marcado nerviosismo y mucha timidez, Paloma asegura que su meta es seguir estudiando y prepararse mucho para de grande ser maestra de matemáticas, y transmitir todos sus conocimientos y aplicar nuevas técnicas simples de enseñanza a sus alumnos, pero requiere del apoyo verdadero de las autoridades.

Su mayor tesoro es su computadora, que le regaló el ex alcalde Alfonso Sánchez Garza junto con una tarjeta BAM que sólo funcionó un día, al igual que su libro de Steve Jobs que tiene en su cuarto donde sólo cabe su escritorio, un ropero y la litera en la que duermen ella y su hermana Guillermina.

Con voz muy baja y muy pausada por su timidez, resalta que hoy en día su meta es seguir estudiando, y dice que a sus amigas sólo las ve un ratito porque no puede descuidar sus clases extras que toma de fotografía, en el taller de periodismo, los fines de semana en su misma secundaria.

Sobre los apoyos, el titular de Desarrollo Social del gobierno de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, aseguró que desde que Paloma obtuvo el primer lugar en la prueba ENLACE, el gobernador Egidio Torre Cantú, ordenó se le proporcionaran becas para que continúe con sus estudios.

“Y también se han destinado becas para que 129 mil alumnos de toda la entidad puedan seguir con sus clases. Además se está buscando la forma de realizar un censo para apoyar a todos los alumnos que viven en zonas marginadas y por la falta de recursos han perdido sus estudios”, indicó el funcionario estatal.

Sin embargo, la señora María Guadalupe Martínez desmiente al funcionario y asegura que a su hija sólo se le ha apoyado con la computadora, la tarjeta BAM y una beca por 600 pesos que la pasada administración municipal le ofreció, pero nunca le pagó. Hasta hoy tampoco ha recibido la beca de 4 mil pesos que le ofreció el gobierno federal a través de ENLACE.

Resaltó que ahora únicamente hay una fundación que la está apoyando con 3 mil 500 pesos mensuales para sus estudios, y la están invitando a Nueva York para que dicte una conferencia. Además, un ciudadano común y corriente de nombre Jorge Liton, la apoya con 580 pesos al mes para su transporte.

“Esperamos que ahora con esta difusión que se ha hecho de los logros de mi hija, las autoridades sí cumplan con las promesas de apoyo que nos están haciendo. Espero en Dios que ahora sí nos cumplan, porque Paloma tiene muchos sueños y quiere seguir estudiando, y hay veces que ya no hay para poder seguir”, finalizó.