EPN: se destinarán 88 mil 500 mdp para modernizar carreteras

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su gobierno impulsará un desarrollo regional equilibrado y sustentable mediante la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de comunicaciones y transportes a lo largo del país.

Durante la toma de protesta del Consejo Nacional Directivo de la CANACAR, dijo que invertir en infraestructura y seguridad en el transporte es garantizar la construcción de un mejor México que se ubique como plataforma logística internacional.

Destacó que a través del territorio mexicano empresas de todo el mundo pueden introducir sus productos a los mercados de Norteamérica y de América Latina, además de que México cuenta con alianzas estratégicas para acceder a los mercados asiáticos y europeos y una red de tratados comerciales con 45 países.

«Sin embargo, para aprovechar a cabalidad este potencial, requerimos fortalecer nuestra infraestructura de transporte y resolver problemas de conectividad y cobertura que aún persisten», indicó el mandatario.

Apuntó que para finales de 2013 se habrán invertido recursos públicos y privados por 88 mil 500 millones de pesos en la modernización carretera. Dijo que este año se concluirán dos autopistas iniciadas hace más de una década: la Durango-Mazatlán y la México-Tuxpan.

Subrayó que de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 68 de 144 en el índice de competitividad de infraestructura y en el lugar 50 en cuanto a la medición de las carreteras que hay en el mundo.

Agregó que el Banco Mundial ubica a México en el lugar 47 de 155 en el índice de desempeño logístico. «Es claro que requerimos mejorar las condiciones en el sector transporte de nuestro país el cual genera 5.9% del PIB, considerando el de carga y el de pasajeros», señaló.

Subrayó que al impulsar la fortaleza del sector autotransporte se avanza en la construcción en la meta de un México Próspero. Recordó que su gobierno invertirá al menos 4 billones de pesos en proyectos de infraestructura.

Hizo notar que su gobierno ha instrumentado el Programa de Inversiones en Infraestructura en Transporte y Comunicaciones 2013-2018 con un monto de 1.3 billones de pesos con cinco líneas de acción: Infraestructura carretera, ferrocarriles, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.

«Como lo establece el programa impulsaremos una mayor conectividad logística y promoveremos un desarrollo regional equilibrado y sustentable. Lo hacemos convencidos de que ampliando y mejorando nuestra infraestructura sentamos bases más sólidas para el desarrollo de nuestro país», puntualizó.

Indicó que se trabaja para contar con mejores autopistas, carreteras, caminos y libramientos a fin de lograr ahorros en tiempos de traslados reduciendo los costos para movilizar bienes y personas de manera segura.

Apuntó que para finales de 2013 se habrán invertido recursos públicos y privados por 88 mil 500 millones de pesos en la modernización carretera. Dijo que este año se concluirán dos autopistas iniciadas hace más de una década: la Durango-Mazatlán y la México-Tuxpan.

Agregó que ya se concluyó la autopista Río Verde-Ciudad Valles e inició la modernización de la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen que permitirá conectar el centro del país con Riviera Maya.

Mantenimiento a lo que ya tenemos, obras de cuidado de carreteras en 18 mil kilómetros con valor a los 20 mil millones de pesos.

MODERNIZACIÓN DE FLOTILLA

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, adelantó que el gobierno federal impulsará un plan para actualizar el parque vehicular de transporte de carga mediante estímulos fiscales que tendrá el fin de destruir unidades altamente contaminantes y usadas.

«Se ha preparado un plan que en las próximas semanas quisiéramos poner a consideración de las secretarías de Hacienda, de Economía, de Medio Ambiente que permita actualizar fortaleciéndolo el estímulo fiscal asociado a la destrucción de unidades usadas.

El funcionario indicó que también se buscará eliminar el papeleo excesivo y los costos que representan, con un tramites sin papales y en línea que sea interactivos, lo que -dijo- ayudará a evitar gestiones irregulares.

Dijo que para evitar los continuos accidentes en carreteras por unidades obsoletas y por fallas humanas, la CANACAR realiza una serie de análisis para revisar la NOM 012 por cuestiones de peso y dimensiones de las unidades y las correspondientes a materiales y residuos peligrosos.

Finalmente indicó que se busca también del establecimiento de una placa única para el autotransporte.

En su oportunidad, Roberto Díaz Ruiz presidente de CANACAR destacó es necesario modernizar 70 mil unidades nuevas con un promedio de antigüedad de 10 años.