Se llama Roberto López Rosado, es diputado del PRD y reemplazó este martes en la curul a su hermano Gabriel López Rosado
El primer “Juanito” de San Lázaro se llama Roberto López Rosado. Es diputado del PRD. Y reemplazó este martes en la curul a su hermano Gabriel López Rosado.
En el arranque de la primera sesión formal de la Cámara de Diputados se aprobó la solicitud de licencia a la LXII Legislatura del perredista y profesor normalista Gabriel López Rosado.
Para el cambio, solicitado mediante oficio desde el sábado anterior, argumentó razones sindicales, pues debe retomar sus tareas en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Postulado por la vía plurinominal, el legislador oaxaqueño le abrió paso enseguida a su suplente, su hermano Roberto López Rosado.
El jefe de la bancada del PRD, Silvano Aureoles, justificó el caso, al señalar que los legisladores están en su derecho cuando solicitan la licencia.
¿Es un Juanito, diputado? —se le preguntó al coordinador.
“No, creo que se llama Roberto o una cosa así… No se llama Juanito” —respondió bromista perredista.
Se le cuestionó al jefe parlamentario perredista si este tipo de cambios no son equivalentes a un fraude y si se valía heredar la curul a un familiar.
“Por eso los diputados funcionan con propietario y suplente en las fórmulas, para cuando el titular tiene que pedir licencia, por las razones que él argumente, se sustituye por el suplente, así está la ley, así está la regla. ¿Qué le hacemos?”, argumentó Aureoles.
“Es un asunto de él (de Gabriel López Rosado), yo no le puedo opinar. Considero que debería de ser de otra manera la integración de las fórmulas. Pero lo que tenemos aquí son dos diputados en funciones, uno titular y uno suplente. Y hoy el titular pide licencia y la Cámara está obligada a dársela”, abundó el legislador michoacano.
Saltan del Verde al PRI, del PT al PAN
En el primer día de sesiones, también hubo cambios en la composición de las bancadas del PRI y PRD, que aumentaron el número de sus integrantes, en detrimento de los grupos parlamentarios del Partido Verde, PT y Movimiento Ciudadano.
El grupo parlamentario del PRI informó de la incorporación a su grupo de los diputados Verónica Carreón Cervantes, Rocío Adriana Abreu Artiñano, Cecilia González Gómez, Gabriel Gómez Michel y Joaquín Caballero Rosiñol.
Los cinco legisladores llegaron a la Cámara por la postulación del Verde, en el marco de la alianza electoral de éste partido con el PRI.
En consecuencia, la bancada tricolor pasó de 207 a 212 integrantes, mientras el grupo parlamentario del Verde descendió de 34 a 29.
Por la misma circunstancia, el PRD comunicó de la incorporación a su grupo parlamentario de los diputados Eva Diego Cruz, Javier Orihuela García, Marino Miranda Salgado y Jorge Federico de la Vega Membrillo.
Los perredistas llegaron a San Lázaro como candidatos del Partido del Trabajo y del Movimiento Ciudadano.
A partir de ahora, la bancada perredista aumentó a 104 integrantes. El PT perdió 3 y MC uno.