Escolta de “El Chapo” declara ante la PGR

La Procuraduría General de la República (PGR) mantiene detenido y decidirá la situación jurídica de un hombre que le fue entregado por el Ejército y quien, según los militares, aceptó ser Jonathan Salas Avilés, identificado por las autoridades federales como jefe de seguridad de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.

El presunto miembro de la banda criminal comandada por Guzmán Loera fue detenido en una “operación de precisión” de fuerzas especiales del Ejército el sábado pasado.

Fuentes ministeriales de la PGR informaron que tras el arresto en Culiacán, Sinaloa, el detenido fue entregado a la Procuraduría General de la República y aunque él mismo confirmó su identidad a los militares, la Procuraduría confirmará que se trate de Jonathan Salas Avilés y determinará su situación jurídica.

En marzo del año pasado, el gobierno de Felipe Calderón informó erróneamente que Jonathan Salas Avilés había fallecido en un enfrentamiento con miembros de la Secretaría de Marina cerca de la comunidad Oso Viejo, en la sindicatura de Quilá en el municipio de Culiacán, Sinaloa.

Sin embargo, el pasado sábado 9 de febrero, en la comunidad Costa Rica, Culiacán, fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apoyados por helicópteros y vehículos de la Marina detuvieron a quien dijo ser Salas Avilés y a cuatro personas que operaban como su escolta.

La Secretaría de la Defensa confirmó la detención de Salas Avilés. El general Moisés Melo García, comandante de la III Región Militar con sede en Culiacán, Sinaloa, señaló que no se hizo un solo disparo aun cuando el miembro del cártel de Sinaloa llevaba seguridad.

El general Melo García señaló que quien dijo ser Salas Avilés fue detenido tras una denuncia anónima y con el trabajo de inteligencia del Ejército, e indicó que esa persona operaba en la comunidad de Costa Rica sin adjudicarle algún cargo en la estructura del cártel de Sinaloa.

Junto con el detenido se aseguró el inmueble donde fue ubicado, tres armas, dinero, un vehículo y droga, todo lo que fue puesto a disposición de las autoridades. El gobierno de Sinaloa señaló que no supo del operativo hasta después de ser realizado.