- Se instalarán semáforos peatonales en los extremos del claro del puente y tendrá acceso para personas discapacitadas. El puente peatonal de Valle Dorado que cruza la carretera 200, en dos meses será reconstruido, mientras tanto los vecinos de esta fraccionamiento podrán cruzar por debajo del puente
Por Paty Aguilar
Con una inversión de 110 millones de pesos, el gobierno estatal que preside el gobernador, Ney González Sánchez, a través de la constructora Ralla, se construyó el nodo vial o puente vial a desnivel en el crucero de Nuevo Vallarta y fraccionamiento Costa Coral, una obra que viene a dar fluidez a la circulación de la Carretera 200, una obra que fue criticada por ambientalistas y obstruida por empresarios que consideraron que con esta obra se estaban afectando sus intereses, como el exgobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, quien abusando del cargo que ostentó se agenció valiosos terrenos aledaños a esta carretera a sabiendas del futuro económico de la zona y por este motivo se amparó para evitar que sus terrenos no fueran invadidos y con ello, durante todo el tiempo que duró la obra, casi 10 meses, obstaculizó el tráfico de norte a sur.
Contra viento y marea, finalmente, esta obra vial será abierta a la circulación este viernes 8 de octubre 2010, así lo informó el residente de la obra, Ángel Velazco Sánchez, a quien entrevistamos cuando estaba supervisando los últimos detalles de la obra como la colocación de señalamientos, el balizamiento y la terminación de la construcción de las banquetas, entre otros, como las jardineras aledañas y los camellones centrales sobre el puente.
Cabe señalar, que para el cruce de la personas, se están instalando semáforos peatonales en los extremos del claro del puente en ambos sentidos, hay también paso para discapacitados y cuenta con una obra artística moderna que adorna el área de sur a norte. El puente peatonal de Valle Dorado que cruza la carretera 200, en dos meses será reconstruido, mientras tanto los vecinos de este fraccionamiento podrán cruzar por debajo del puente.
A partir de este viernes, para entrar a las comunidades aledañas como al fraccionamiento turístico Nuevo Vallarta, de norte a sur se tomarán los carriles laterales y de igual manera de sur a norte para entrar a los fraccionamientos Costa Coral y Valle Dorado.
Para aquellos que desdeñaron esta obra, durante este fin de semana vivirán esta nueva experiencia que les permitirá ahorrar tiempo para llegar a sus trabajos y a sus hogares, así como a las escuelas. Lo que sigue es la construcción de más nodos viales en el crucero de Mezcales y el poblado de Bucerías, con ello, la Carretera 200 quedará libre de semáforos y quienes nos visitan o van directamente a Puerto Vallarta, llegarán a su destino en menos tiempo.
Pero en Puerto Vallarta, también tienen mucho que hacer para liberar esta carretera, en el crucero de Las Juntas es urgente la construcción de un puente a desnivel o un nodo vial que permita el acceso a las comunidades aledañas, como Las Juntas, el CUC, Ixtapa y Las Palmas y por supuesto, a la carretera que lleva al resto de los municipios de la sierra de Jalisco.
Ahora, con la caída del viejo puente Ameca de sur a norte, las autoridades de Puerto Vallarta y del gobierno de Jalisco, se están dando cuenta de la urgente necesidad de liberar la carretera 200 y con ello, ofrecer un mejor tráfico vial a ciudadanos y turistas que visitan ambos destinos turísticos por la vía terrestre.
Esta obra promovida por el gobernador Ney González, tiene alcances de servicio vial a futuro y es que quienes desde un principio se opusieron a su construcción argumentaron que el tráfico actual no requería que esta obra millonaria se construyera, que era más urgente su construcción en el crucero de Mezcales, y tienen razón, pero dado que la democracia en Nayarit tiene un gran avance, somos habitantes muy politizados que ya nos dimos cuenta que podemos votar por cualquier partido político para elegir a nuestros gobernantes, esto da la posibilidad, de que la esposa del exgobernador, Antonio Echavarría, la diputada Martha García, pueda postularse para ser gobernadora del estado y quizá llegue a ganar la contienda, y si así fuera, de seguro, este nodo vial que supuestamente afecta las empresas de su esposo, por supuesto que no se iba a construir, al menos en los 6 años de su posible gobierno. Así que bienvenida sea esta obra para Bahía de Banderas.