Estiman afectaciones en nueve municipios de Guerrero por ‘Raymond’

*El gobernador Ángel Aguirre prevé la suspensión de clases en todo el estado; reportan los primeros daños por inundaciones en Acapulco.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dio a conocer que los municipios Coyuca de Benítez, San Jerónimo,Tecpan, Atoyac , Petatalán, Zihuatanejo, La Unión y Coauyutla, así como algunas zonas donde se inunda en Acapulco permanecen bajo monitoreo ante la posibilidad de que sean afectados por las intensas lluvias y los fuertes vientos provocados por «Raymond».

Ante la alerta roja que se mantiene en varios municipios que se ubican en la región de la Costa Grande, el mandatario estatal informó que se está evaluando la posibilidad de suspender las clases en todo el estado debido a las lluvias.

Por su parte, el coordinador nacional de Proteccion Civil, Felipe Puente afirmó que “Raymond” se encuentra «estacionado» a 170 kilómetros del puerto de Zihuatanejo, los vientos que presenta son de 195 km a 240 km/hr en sus rachas, las zonas de riesgo se identificaron en lugares donde la población vive en la orilla de los ríos, cerca de la costa y en las laderas; en esos lugares se verá la posibilidad de desalojar a los lugareños, a partir de la noche de este lunes.

Por lo cual en todo el estado ya se encuentran listos los lugares donde se abrirán albergues

En este sentido, el subsecretario de Protección Civil de Guerrero, Constantino González Vargas, dio a conocer que debido a las intensas lluvias provocadas por el huracán “Raymond”, hasta el momento se reportan inundaciones en nueve casas del municipio de Acapulco; una casa con daños parciales en su infraestructura; tres árboles caídos dos de ellos en Acapulco, y uno en Zihuatanejo; además cinco derrumbes, cuatro en Acapulco y uno más en Marquelia, y un río desbordado en el municipio de Coyuca de Benítez.

Se mantienen activos 25 albergues temporales, en los municipios de Acapulco, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Petatlán y Coyuca de Benítez, lugares donde se han registrado algunas afectaciones a consecuencia del fenómeno meteorológico.

En cuanto a los albergues temporales habilitados, dio a conocer que cinco se encuentran en Acapulco; cuatro, en el municipio de Coyuca de Benítez; dos, en Tecpan de Galeana; 10, en Atoyac de Álvarez, y cuatro en el municipio de Petatlán.

González Vargas dijo que las lluvias máximas se han registrado en los municipios de Acapulco, con 120.2 milímetros; Benito Juárez, con 61.5; Zihuatanejo, con 32.4; Petatlán, 28.5, y Tlacotepec, con 24.8.

Asimismo, dio a conocer que el promedio de llenado de las presas que se encuentran en el estado de Guerrero se mantiene en 100.395 por ciento de su capacidad, pero sin riesgo de desbordamiento; por lo que se conservan monitoreadas las 24 horas.

De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Ramírez Ulloa en el municipio de Apaxtla reporta un llenado del 94.379; La Laguna de Tuxpan, en Iguala, 98.345 por ciento; Valerio Trujano, en Tepecoacuilco, 99.268; La Calera, en Zirándaro, 100 por ciento; Vicente Guerrero, en Arcelia, 104.880; Andrés Figueroa, en Ajuchitlán, 99.959; la Revolución Mexicana, en Ayutla de los Libres, 103.862 por ciento, y El Gallo, en Cutzamala, 102.549 por ciento de su capacidad.

Por lo anterior, precisó, se toman las medidas precautorias, y se mantiene contacto permanente con las autoridades municipales; a fin de mantenerse atentos y evacuar a la población que pueda estar en riesgo ante la crecida de ríos, o por deslaves ante el reblandecimiento del suelo.