«Esto no es un «quinazo», es un acto de justicia»

México • Joaquín Hernández Galicia, La Quina, consideró “un acto de justicia” la detención de Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En MILENIO Televisión, afirmó que la captura de Gordillo Morales no se puede calificar de quinazo, sino de acto de justicia, ya que la lideresa llegó al sindicato de maestros “traicionando a su líder”, Carlos Jonguitud Barrios.

Su llegada al SNTE “no fue limpia: yo llegué al poder tras más de 45 años de enfrentarme a grupos opositores y peleoneros, a gente del gobierno y al mismo sindicato de traidores”.

En su opinión, “había dos personas muy conectadas con la delincuencia sindical desde hace años: la maestra, precisamente, y el tal (Carlos) Romero Deschamps, que está en el sindicato petrolero, al que ha convertido en un muladar de corrupción. Y la maestra, que negociaba el sindicato de los maestros en la corrupción política y en los negocios también”.

Acusó que la manera de operar de Gordillo era negociar los votos del sindicato con tintes políticos.

Para hacer una diferencia con el caso de Gordillo, el ex líder petrolero afirmó: “A ella la acusan con pruebas; a mí me montaron un cadáver frío y metieron batallones a mi casa”.

Hernández Galicia reconoce que la captura de la lideresa busca marcar la fuerza del Estado; sin embargo, la maestra tenía recorrido un camino de “traiciones y corrupción política”.

“Lo mío fue el quinazo, donde inventaron cosas, me plantaron un muerto frío y sembraron armas; me metieron un batallón (a mi casa), todo para vender el país, el petróleo, pero ella ha traicionado a muchos.

“Sabíamos la cosas que hacía la maestra: yo nunca fui acusado de ratero o sinvergüenza; no es igual, ella acomodaba puestos políticos, vendía plazas y se sabe que tiene posesiones en el extranjero, nosotros teníamos tiendas de consumo”.

Añadió que la caída de Gordillo Morales marca una tendencia que considera insuficiente para hacer justicia. “Falta Romero Deschamps, es el peor de todos; la detuvieron a ella para tener credibilidad, pero les falta Romero Deschamps”.

—¿Le parece un quinazo lo de la maestra Elba Esther Gordillo?

—No, la maestra llegó traicionando a su líder Jonguitud, entonces, su llegada no fue limpia; yo llegué al poder luego de más de 45 años de enfrentarme a grupos opositores, peleoneros, a los mismos del gobierno y al mismo sindicato de traidores.

Reiteró que Elba Esther utilizó el sindicato de maestros para obtener ventajas políticas y realizar negocios.

“Siempre he tenido noticias, desde que estaba en la cárcel y más ahora que estoy libre, gracias a mis buenos abogados y a que siempre fui inocente, y se demostró que el quinazo se convirtió en factor de injusticia y de irregularidades del gobierno federal en turno.

“Yo llegué luchando (a la dirigencia del sindicato petrolero); ella llegó traicionando a su maestro Jonguitud, y cuando me quitaron a mí, también quitaron a Jonguitud y la pusieron a ella.”

El ex líder sindical planteó al gobierno federal investigar ahora a Romero Deschamps, actual líder de los trabajadores petroleros del país.

Claves
Antecedente

Joaquín Hernández Galicia dirigía el sindicato petrolero cuando fue detenido el 10 de enero de 1989 en su domicilio en Ciudad Madero, Tamaulipas, por elementos militares.

Elementos del Ejército mexicano irrumpieron en la casa del líder sindical y, tras ser aprehendido, fue condenado a 35 años de prisión por posesión ilegal de armas y evasión fiscal.

Sin embargo, ocho años después, el 16 de diciembre de 1997, fue liberado. Desde entonces Hernández Galicia vive alejado de la vida política. Su hijo busca la alcaldía de Madero.