El ex candidato a la gubernatura de Chiapas por el PAN, Emmanuel Nivón González, fue detenido por presunto intento de extorsión y amenazas al director de la Policía Municipal, Carlos Rosales Amaya, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Contrario a esta versión, fuentes oficiales confirmaron este fin de semana que la captura obedeció a investigaciones en curso por presuntas irregularidades cometidas mientras fue presidente municipal de Tapachula, cargo que ocupó del 1 de enero de 2011 a marzo de 2012, cuando solicitó licencia para ser candidato a gobernador por el PAN.
Ayer, la Fiscalía informó oficialmente en un comunicado que Nivón González fue arrestado “en estado de ebriedad”, la madrugada del domingo pasado, por agentes de la Policía Municipal, en el bar El Jacalito.
“En este lugar amenazó de muerte y trató de extorsionar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Carlos Rosales Amaya”, puntualizó en un comunicado.
De acuerdo con la declaración del funcionario municipal, el ex alcalde tapachulteco lo amenazó y le dijo que “le causaría graves daños de continuar con las investigaciones en torno a los 70 automóviles que, durante su administración, fueron rematados a una sola persona en 140 mil pesos, es decir, en 2 mil pesos cada vehículo”.
La PGJE detalló que la Policía Municipio llevó a cabo la detención en flagrancia y que el ex presidente municipal fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en donde se inició la averiguación previa 270/- CO49-CT2/2013, por los delitos de amenazas y extorsión en grado de tentativa.
Se informó que el Ministerio Público resolverá la situación jurídica de Nivón “conforme a derecho, en términos de ley”.
La Procuraduría de la entidad omitió mencionar las acusaciones que pesan en contra del ex presidente municipal, quien incluso debió pagar una multa de 206 mil pesos, la semana pasada, por incumplimiento en la entrega de la Cuenta Pública del año 2012, sanción que también fue impuesta al edil interino, Heriberto Mendoza, así como a nueve de los 14 regidores y a la ex síndico Teresita de Jesús Ortiz López.
Denuncian irregularidades
Al conocerse la detención de Nivón, Ortiz López y seis ex regidores de la pasada administración revivieron en conferencia de prensa la denuncia que presentaron ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) en contra de Nivón González.
Programas falsos de Seguridad Pública y Protección Civil, obras públicas reportadas como pagadas al 100% e inconclusas, desvío de recursos de programas federales como Piso Firme, así como falsificación de firmas de funcionarios municipales, son algunas de las irregularidades que detectaron tanto los ex regidores como la ex síndico de Tapachula y que dijeron fue parte de la denuncia ante el auditor estatal.
Ortiz López recordó que en agosto de 2012 ya habían presentado una denuncia en contra de Nivón González, debido la falsificación de sus firmas para autorizar programas falsos y obras inconclusas, según lo asentaron en la averiguación previa 082/- 2012/FSP/DC.
Los ex funcionarios públicos indicaron que se presentarán ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para darle continuidad a la denuncia presentada en contra de Nivón González.
El PAN en Chiapas pidió juicio justo y la aplicación de la justicia sin distingo de colores ni “linchamientos”, y que se sancionen en caso de existir anomalías.