- Fernando González, cuestiones de salud, Pedro Ruiz por exceso de trabajo e Ismael Macías, cuenta con otro abogado, explicó Roberto
- Aida Adela Ahuactzin dijo que deberán afrontar la situación
- María Inés Francia asegura ella votó a favor de Rafael Yerena
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Por diversas circunstancias, ex alcalde, ex síndico y ex vicepresidente panistas, no acudieron a la segunda audiencia conciliatoria con Rafael Yerena, quien ahora les pide reparación de daño moral y económico por cinco millones de pesos.
De acuerdo con el abogado Roberto Asencio Castillo, el ex alcalde panista Fernando González Corona no acudió este miércoles a la cita en el juzgado primero de lo civil, por cuestión de salud, mientras que de Pedro Ruiz Higuera ex síndico comentó trae exceso de trabajo y don Ismael Macías ex vicepresidente municipal, tiene otro abogado independiente.
En este contexto, el abogado panista dijo que de todas maneras de a acuerdo con la ley, todos los implicados deberán presentarse en una tercera o cuarta cita de audiencia conciliatoria.
Lo anterior debido a que Rafael Yerena Zambrano ha sido absuelto por la autoridad judicial, de las acusaciones que le imputaron los antes citados, ex regidores panistas, tres priistas, Sergio Arat, María Inés Francia de Baños e Ildeliza López.
Solicita la reparación del daño tanto moral que incluye una disculpa pública nacional en los medios y el pago de cinco millones de pesos.
En esta audiencia conciliatoria la ex edil panista Aida Ahuactzin, señaló que deben afrontar las consecuencias de los actos que se tomaron como pleno de ayuntamiento en su momento.
En tanto, la priista María Inés Francia de Baños, señalada en la primera audiencia conciliatoria, por Rafael Yerena Zambrano como una de las ediles que votaron a favor de que se le aplicara el inicio de juicio político y denuncia penal contra el entonces alcalde interino que acaba de dejar el poder, ahora afirma que ella votó en contra y a las pruebas se remite.
Al final de la segunda audiencia conciliatoria, el diputado federal hizo el comentario ante los presentes en el juzgado primero de lo civil, que se abría al diálogo si existía la voluntad de llegar a un arreglo entre ambas partes, sin tener que ir dirimiendo el juicio que se sigue de rigor.
Propuesta inicial que de primera instancia tanto el abogado Roberto como la edil panista.