Ciudad de México • La Secretaría de Economía (SE) emitió el acuerdo por el que da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar atún procesado, excepto lomos, originario de los países miembros de la Comunidad Europea.
Este convenio establece que el cupo de importación para el atún procesado, excepto lomos, originario de los países miembros de la Comunidad Europea durante el periodo anual del 1 de julio de un año al 30 de junio del siguiente será de ocho mil toneladas métricas y se incrementará 500 toneladas métricas cada año.
Para este cupo de importación se aplicará la asignación directa con la modalidad de «primero en tiempo, primero en derecho»; y lo podrán solicitar personas físicas y morales establecidas en México.
En la primera solicitud del año, detalla la dependencia, el beneficiario presentará las solicitudes de asignación y expedición de manera simultánea y la representación de la SE expedirá, en su caso, la constancia de asignación y el certificado de cupo.
El monto a expedir será el que resulte menor entre la cantidad solicitada, el monto indicado en la factura comercial y el conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, según sea el caso y el saldo del cupo.
Cuando el solicitante haya sido beneficiario de cuatro expediciones de certificado de cupo, deberá demostrar haber ejercido el total de por lo menos una de las expediciones otorgadas anteriormente mediante copia de los pedimentos de importación correspondientes.
Los certificados de cupo son nominativos e intransferibles y su vigencia máxima será al 30 de junio de cada año, puntualiza este acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que entrará en vigor este jueves 12 de julio.