CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre.- Efraín González Morfín, quien fue dirigente nacional del PAN y candidato presidencial de ese partido político, falleció la noche del domingo pasado a los 83 años de edad.
González Morfín nació el 5 de julio de 1929, en Guadalajara, Jalisco. Su padre fue Efraín González Luna, primer candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), en 1952.
El panista falleció en su casa en Zapopan por complicaciones de salud que lo llevaron a estar en terapia intensiva el mes pasado.
Hasta el momento se desconocen más detalles.
Como panista fue miembro activo desde 1959 e integrante de la Comisión Redactora de la primera proyección de los principios de doctrina del PAN en 1965, además de colaborador editorial en la revista La Nación, órgano informativo de Acción Nacional.
Se desempeñó como presidente nacional del PAN del 9 de marzo al 10 de diciembre de 1975. En ese partido político fue también consejero nacional de 1962 a 1978, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de 1960 a 1975 y jefe del Comité Directivo Estatal del panismo en el Distrito Federal del 17 de abril al 20 de noviembre de 1969.
En 1967 fue postulado para una diputación federal, cargo en el cual estuvo durante tres años, de 1967 a 1970.
Precisamente en 1970 se convirtió en el candidato del PAN a la Presidencia de la República, en unos comicios en los cuales ganó el priista Luis Echeverría.
Efraín González Morfín renunció al Partido Acción Nacional en 1978, y dos décadas después se desempeñó como secretario de Educación Pública de Jalisco (1995-1998) bajo el gobierno del panista Alberto Cárdenas Jiménez.
“Quien fuera el hijo de Efraín González Luna, fundador del Partido Acción Nacional, divulgaba la necesidad de fomentar entre ‘la burguesía’ la idea de procurar invertir lo más posible su capital, con el objetivo de crear la mayor cantidad posible de plazas de trabajo”, señaló ayer el PAN en su sitio de internet.
“De pensamiento continuamente creador, planteó la tesis del Solidarismo, teoría enunciada como una doctrina partidista que implicó un tajante rechazo a la acción violenta”, agregó.
“‘Los valores humanos ni subsisten ni se perfeccionan si se agota o decae la colectividad’, idea concebida por quien fuera uno de los ideólogos más destacados del Partido Acción Nacional, don Efraín González Morfín”, señaló el PAN.
Asimismo, recordó ese partido político, fungió como director de la Facultad de Derecho en la Universidad Iberoamericana y fue autor de diversos artículos, ensayos y obras como: El puño y la mano tendida, Justicia y reforma social, La economía y el PAN y el cambio social.
Efraín González Morfín fue director del grupo editor de la revista Solidarismo e integrante del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, indicó Acción Nacional.