Fiesta de la cannabis en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril.- Con el objetivo de celebrar el consumo de la mariguana miles de personas se reunieron durante el fin de semana en Washington y Colorado en el marco del 4:20 o 20 de abril, fecha que marca en el calendario las festividades no oficiales del uso de esta sustancia en todo el mundo.

Aproximadamente 80 mil personas se reunieron la jornada de ayer en el parque ubicado en el Centro Cívico de Denver, para celebrar la aprobación del uso personal de la mariguana en ambos estados. El número de asistentes a este espacio abierto superó al del año anterior en el que organizadores contaron cerca de 50 mil personas.

A pesar de las recientes aprobaciones, en ninguno de los estados en los que se llevaron a cabo estas congregaciones se permite el consumo de mariguana en espacios públicos, sin embargo las autoridades no castigan el uso de ésta en eventos masivos y al aire público como conciertos y festivales.

El 2013 también se marca como el año de arranque del primer Festival de Cannabis en Estados Unidos que se desarrolla en el centro de convenciones de Denver y se han dado cita conferencistas, usuarios y artistas para discutir y promover la legalización de esta sustancia con usos recreativos a nivel federal.

El evento es la versión americana del que se organiza cada año en la misma fecha en Ámsterdam, y está siendo patrocinado por la revista norteamericana High Times que reportó la venta de más de cinco mil boletos.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, este evento tiene un formato similar al de los festivales de cervezas o vinos en el que se otorgarán premios a cultivadores de mariguana para reconocer el sabor, la apariencia y potencia de sus plantas.

Algunos emprendedores ya han aprovechado estos eventos para capitalizar las ganancias que dejarán. Por ejemplo, la agencia de viajes My 42 Tours, con sede en Colorado, ofrece paquetes de hospedaje en hoteles “amigables” con el consumo de mariguana y la entrada al Festival de la Cannabis.

La venta de viajes se anunció desde hace unos meses por los propietarios de la agencia, quienes aseguran han tenido bastante éxito con los tours, que también incluyen demostraciones de dispensarios de cultivo de hashis y recorridos a tiendas comerciales de mariguana medicinal.

De acuerdo con los organizadores los eventos de éste son especiales porque son los primeras en llevarse a cabo luego de las aprobaciones del consumo recreativo de la mariguana en noviembre del año pasado a través de un referéndum celebrado durante las elecciones presidenciales.

Las modificaciones a la ley de esos estados permite la posesión de no más de 28.5 gramos de mariguana a las personas mayores a 21 años.

Las autoridades anunciaron que en dichos eventos se estará llevando a cabo un fuerte dispositivo de seguridad, que no buscarán evitar el consumo o festejo de los visitantes sino resguardar de su seguridad.

A menos de una semana en que ocurrieran dos ataques en el Maratón de Boston, el vocero de la policía de Denver, Aaron Kafer, afirmó que se tomarán medidas especiales para evitar algún incidente.

Efectos

1.- Washington y Denver están sentando precedente sobre la legalización de la mariguana en EU, lo que podría animar a otros estados a hacer lo mismo.

2.- La legalización de la mariguana podría generar un descontrol sobre su regulación si no se respetan las reglas bajo las que se consideró su legalización.