CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril.- El presidente Enrique Peña Nieto, el empresario Carlos Slim, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y Joaquín El Chapo Guzmán figuran en la lista de los 500 hombres más influyentes del mundo de la revista Foreign Policy.
En el ránking que clasifica a “los individuos más poderosos del planeta” aparecen en total 13 directores de empresas, narcotraficantes y secretarios de Estado de origen mexicano.
“Es el directorio de las personas que comandan el peso de las industrias que mueven al mundo, desde políticos hasta líderes financieros, gente de medios, de energía, la guerra y la religión”, sostiene la publicación estadunidense.
El primer mexicano que aparece en este índice es Alberto Baillères, presidente de Grupo Bal, experto en los sectores comercial, minero, de seguros y financiero, que aparece en el lugar 26 del indicador intitulado “La lista de listas”.
El CEO aparece aun por encima del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
De acuerdo con el texto, las 500 personas representan 0.000007 por ciento de la población total del planeta (que suma cerca de siete mil millones de habitantes).
Además, la lista ofrece una clasificación sobre el sector al que pertenece cada persona, por lo que figuran las categorías de política, discurso influyente, fuerza (guerra o conflictos armados), genialidad, dinero, bondad y maldad.
En el sitio 59, aparece el cabecilla del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, seguido de José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y ex secretario de Hacienda.
Además, está Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel del Pacífico.
En la categoría dinero, aparece Germán Larrea Mota-Velasco, presidente de Grupo México.
Foreing Policy incluye al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, descrito como “líder de oposición”; al director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
El siguiente mexicano en la lista es el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y posteriormente, el presidente Peña Nieto, como un político con influencia y que marca agenda.
Entre los más influyentes del mundo, aparece Carlos Slim Helú, fundador de Grupo Carso.
En la categoría de “maldad”, se ubica también con los otros capos, Miguel Ángel Treviño Morales, líder de Los Zetas.
Finalmente, en el rubro de “dinero”, se encuentra Luis Videgaray, secretario de Hacienda.
La lista menciona como mexicano al asesor de seguridad Óscar Naranjo, quien colabora con el gobierno federal en el sector, pese a su nacionalidad colombiana.
La persona más influyente a escala mundial es, según la publicación, Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, mientras que el primer ministro más poderoso es Shinzo Abe, de Japón.
El ránking incluye además, al papa Francisco, al líder tibetano Dalai Lama, Bill y Hillary Clinton, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Además destacan el presidente francés François Hollande, su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el fundador de Microsoft, Bill Gates.
Destacados
Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Andrés Manuel López Obrador, líder de la oposición.
Carlos Slim Helú, fundador del Grupo Carso.
José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF.
José Antonio Meade, canciller.
Luis Videgaray, secretario de Hacienda.
Emilio Lozoya Austin, director de Pemex.
Alberto Baillères, presidente de Grupo Bal.
Germán Larrea, presidente de Grupo México.
Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Miguel Ángel Treviño Morales, líder de Los Zetas.
Vicente Carrillo Fuentes, líder del cártel de Juárez.