Filtrador Snowden no ha respondido a ofertas de asilo

CARACAS, 7 de julio.- El ex analista de inteligencia estadunidense Edward Snowden no se ha comunicado aún con las autoridades de Venezuela, Bolivia y Nicaragua en relación al ofrecimiento de asilo político que le hicieron este fin de semana.

El canciller venezolano, Elías Jaua, informó que Venezuela aún no ha recibido respuesta de Snowden sobre el ofrecimiento que le realizó el presidente Nicolás Maduro de otorgarle asilo, según comunicado que difundió la presidencia el domingo.

En Bolivia, el canciller, David Choquehuanca, dijo el domingo que su país no recibió un pedido de asilo del ex agente de la CIA. El presidente Evo Morales ofreció refugio por razones humanitarias y en protesta por el bloqueo aéreo de cuatro países europeos al sobrevuelo avión presidencial que lo traía de regreso desde Rusia el 2 de julio bajo la sospecha de que Snowden viajaba como clandestino en la aeronave del gobernante.

«No llegó una petición (de Snowden). El presidente Morales expresó su ofrecimiento por cuestiones humanitarias, también lo han hecho Venezuela y Nicaragua», declaró Choquehuanca a la televisora estatal.

Medios nicaragüenses reproducen este domingo una carta atribuida a Edward Snowden en la que solicita formalmente asilo político al Gobierno de Managua.

En la misiva, que según estos medios fue enviada por el propio Snowden a la embajada de Nicaragua en Moscú, el analista invoca el riesgo de sufrir un juicio injusto en Estados Unidos y compara su caso con el del soldado norteamericano Bradley Manning, origen de las filtraciones de WikiLeaks.

«Yo, Edward Snowden… les escribo para solicitar asilo dado el riesgo que existe de que sea juzgado por Estados Unidos y sus agentes debido a mi decisión de hacer públicas las graves violaciones de la Constitución y de algunos tratados de Naciones Unidas perpetrada por el gobierno de Estados Unidos,», afirma la misiva.

Snowden estaría desde el 23 de junio en una zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú.