México • El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció una decisión preliminar para poner fin al acuerdo firmado con México hace 16 años para el intercambio del jitomate mexicano en este país.
La decisión, que aún requiere una determinación final a ser emitida a más tardar en un plazo de nueve meses, sigue a quejas de agricultores del estado de Florida sobre un comercio injusto por parte de sus competidores mexicanos.
El Departamento de Comercio, que mantenía en suspenso una investigación de dumping contra el jitomate mexicano, pidió a las partes interesadas hacer llegar sus comentarios antes de la emisión de la decisión final en los próximos meses.
El acto de eliminar la suspensión de la investigación equivaldría a la finalización del acuerdo para el ingreso del jitomate mexicano a Estados Unidos a un precio mínimo. El fallo preliminar tuvo lugar luego de presiones políticas de legisladores de Florida, incluido el senador demócrata Bill Nelson y la representante Debbie Wasserman Schultz, presidenta del Partido Demócrata, para terminar el convenio con México.
Se requiere que el Departamento de Comercio cuente con el apoyo de 85 por ciento de la industria del jitomate a fin de hacer efectiva la finalización del acuerdo.
Sin embargo, el proceso de revisión del acuerdo aún podría dejar decepcionados a los productores de Florida, que hace algunos meses pidieron su cancelación inmediata para proteger a los granjeros de ese estado de lo que afirman es competencia desleal desde México. Los productores de Florida dicen que ese acuerdo no los protege contra tomates mexicanos que se venden por debajo del costo de producción.
Funcionarios como el secretario de Economía, Bruno Ferrari, han señalado que usarán los medios legales a su alcance para defender a los productores de su país.
Estados Unidos importa de México alrededor de 70 por ciento de los jitomates frescos.