Gobernador de Coahuila celebra apertura de la Iglesia a gays

*Cuando se tiene tanto desarrollo económico más se debe voltear al tema de dar más derechos a las personas, asegura el mandatario

SALTILLO, 14 de octubre.- La apertura que hiciera el Papa Francisco a favor de la comunidad lésbico-gay-transexual en el mundo abre las posibilidades a futuro inmensamente, ya que el tema de los derechos humanos invade a todos para bien.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, fue cuestionado sobre la opinión de la Iglesia católica en una entidad donde se acaban de aprobar la Ley del Matrimonio Igualitario.

La dignidad de las personas es importante, e incluso cuando tenemos tanto desarrollo económico más debe uno voltear al tema de hacer instituciones fuertes y dar más derechos a las personas.”

El mandatario estatal aplaudió la apertura hacia los homosexuales. “No esperábamos menos de una Iglesia que pretende estar cerca de sus fieles; en la comunidad lésbico-gay-transexual hay muchos creyentes, y la Iglesia católica es un líder de opinión”.

“Entendemos sus principios, entendemos cómo va evolucionando, pero esto que ha hecho el Papa Francisco en los últimos años ha abierto las posibilidades a futuro inmensamente”, dijo el mandatario estatal.

Sostuvo que en la política hay alcaldes que abiertamente han dicho que son homosexuales.

El tema son las posiciones políticas, no los escaños; esos ya se dan. El tema son las posturas políticas y la postura a favor de los matrimonios igualitarios; es la postura a favor del respeto a todos.”

Citó como ejemplo que ciertos grupos sociales o la Iglesia no estaban de acuerdo y recordó que la libertad religiosa está en el mismo artículo donde está la prohibición para discriminar a alguien por su preferencia sexual, en el mismo renglón.

“Entonces, los matrimonios igualitarios, en lo directo, pues es la posibilidad de que dos personas hagan la felicidad; pero más allá también es el hecho de que haya derechos para todas y para todos.”

El documento fue difundido por el Sínodo Mundial de las Familias que entró en la fase final de sus deliberaciones y que concluirá el domingo; contiene admisiones sin precedentes en la realidad de las familias.

La Iglesia católica no se opone a la legalización de las parejas del mismo sexo, siempre y cuando no esté equiparada al matrimonio.

“La Iglesia está contra el uso de la misma terminología para las uniones homosexuales y heterosexuales”, dijo el secretario general del Sínodo de la Familia que se celebra en estos días en el Vaticano.

El pasado mes de septiembre, el Congreso de Coahuila aprobó los matrimonios del mismo sexo mediante reformas y adiciones a los Códigos Civil y Procesal Civil de la entidad.