Hacia la vacuna universal contra la gripe

Ocho espigas tomadas de una proteína viral han hecho posible la creación de un nueva vacuna universal contra la gripe. Según las pruebas aún con animales, la vacuna proporcionará una mayor y más amplia protección que los actuales fármacos.

La revista Nature señaló que estas nanopartícula sintéticas hacen que el sistema inmune puedan producir anticuerpos con un espectro más amplio que neutralizan una gran gama de cepas de la gripe y que incluso podría proteger contra las variedades de gripe que aún no han surgido.

Gary Nabel , quien dirigió el trabajo, señala que «esto nos está llevando por el camino a una vacuna universal».

Las nanopartículas se pueden realizar en un laboratorio sin hacer crecer virus reales en huevos o cultivos celulares, paso que consume mucho tiempo en la preparación de la vacuna comercial.
Las nanopartículas se crearon utilizando hemaglutinina (HA), una de las principales proteínas antigénicas en la capa de un virus de la gripe, y la ferritina, proteína almacenadora de hierro que se forma naturalmente en agrupaciones esféricas.
Cuando se inyecta, las nanopartículas indujeron niveles de anticuerpos antigripe 34 veces mayor en ratones y 10 veces mayor en hurones en comparación con la vacuna tradicional.
Los anticuerpos inducidos proporcionan una amplia protección, pero todavía sería necesario disponer de una vacuna para cada uno de los tipos de H1 a H17.
Los investigadores necesitan probar sus nanopartículas en los seres humanos y desarrollar formas rentables de fabricación, también están tratando de desarrollar vacunas contra el VIH utilizando el mismo enfoque.