Ciudad de México • La Policía Federal (PF) aportó fotografías, testimonios, grabaciones y otras pruebas para demostrar que Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de la ex candidata del PAN a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez, tuvo participación activa en los secuestros que perpetraron Los Tolmex, organización criminal que se había dividido por la traición de uno de sus miembros que huyó con parte del botín de su último plagio.
Armando Espinosa de Benito, jefe de la División de Investigación de la Policía Federal (PF), explicó que la presunta responsable se reunió por lo menos tres veces con el líder del grupo criminal y otros integrantes para acordar mecanismos de presión a familiares de sus víctimas que les permitieran el cobro del “rescate”.
Comentó que familias de dos personas secuestradas ya habían realizado un primer pago para lograr su liberación, sin embargo uno de los plagiarios escapó con parte del dinero que ya se había pagado.
La traición entre los criminales provocó que el resto de la organización decidiera mantener privados de su libertad a la ama de casa y a su chofer (quienes fuero liberados por la Policía Federal durante un operativo en el municipio de Otzolotepec), con el propósito de obtener un segundo botín.
El supuesto líder de Los Tolmex, Leonardo Sales Andrade, y Jaqueline Malinali fueron quienes propusieron exigir otro “rescate” a la familia.
Para ponerse de acuerdo con el resto de la banda se reunieron los días 2, 5 y 20 de julio en el estacionamiento del centro comercial Soriana de la colonia El Rosario, de la Ciudad de México.
A estos encuentros Gálvez llegaba acompañada de su pareja dentro de la misma camioneta blanca que se utilizó en el plagio, de lo que se cuenta con fotografías.
El jefe de la División de Investigación de la PF detalló que el secuestro de las dos víctimas ocurrió el 22 de mayo mediante engaños de Jaqueline que logró entablar amistad a lo largo de siete meses con la mujer que fue privada de su libertad. La citó en un punto de Paseo de la Reforma para invitarla a desayunar en una zona boscosa cercana a Toluca, Estado de México.
En el lugar Malinali abordó el auto de su “amiga” que conducía el chofer y llevaba un arreglo frutal, mientras su novio, Alejandro Rivera, El Albert, miembro de Los Tolmex, los seguía en una camioneta blanca.
Cuando llegaron al domicilio de Otzolotepec la víctima, de 53 años de edad, ingresó, y después lo hizo el conductor, a quien le pidieron que metiera el arreglo y fue fácilmente sometido al tener ocupadas las manos.
De acuerdo con labores de inteligencia de la PF, Los Tolmex operaban en Toluca, así como en los municipios de Tlaneplantla y Naucalpan, en el Estado de México, asó como en las delegaciones Azcapotzalco, Cuajimalpa y Venustiano Carranza del Distrito Federal.
Espinosa de Benito explicó que las actividades de la banda eran seguidas desde agosto de 2010 y fue hasta el 20 de julio pasado cuando fueron capturados el líder y otros miembros como la hermana de al ex candidata panista.