La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), informó que debido al bloqueo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) que realizaron durante el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa en la Autopista del Sol, tuvieron pérdidas económicas por cancelaciones en más de 6 mil cuartos de hotel por un monto de 30 millones de pesos.
La presidenta de AHETA, Mary Bertha Medina Cortés, dio a conocer a través de un desplegado firmado también por otras asociaciones de hoteleros y empresas turísticas, que el riesgo de la desocupación hotelera a consecuencias del bloqueo de la CETEG estuvo latente.
Sin embargo, gracias al esfuerzo en conjunto de promocionar Acapulco se pudieron atraer a miles de turistas que lograron obtenerse ocupaciones por casi el 100 por ciento y es algo que no sucedía desde hace cinco años.
«Lamentamos que a causa del bloqueo al inicio de esta temporada vacacional de Semana Santa, los prestadores de servicios turísticos del puerto de Acapulco, tuvimos pérdidas económicas que superan los 30 millones de pesos por cancelar reservaciones ese fin de semana en más de 6 mil cuartos de hotel».
En el documento, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas reprobaron que los maestros, escudándose en derogar a como dé lugar una reforma educativa aprobada a nivel federal amaguen incesantemente en contra de los turistas y residentes de Acapulco.
Asimismo, expresaron su apoyo al gobernador Ángel Aguirre Rivero por su acertada estrategia para reposicionar y promocionar Acapulco como un destino seguro y preferido por los visitantes del ámbito nacional e internacional.
«Respaldamos el clamor ciudadano, nadie debe ni puede estar por encima de la ley y se debe de castigar y un llamado a legislar para que responsables de este tipo de actos reciban las sanciones legales correspondientes».
La presidenta de AHETA, quien es la responsable de la publicación, señaló que hoy Acapulco vive y se posiciona como un destino preferido y pidió no permitir que este esfuerzo que hacen en equipo sociedad y gobierno se diluya por intereses que lesionen a Guerrero.
«En Guerrero no queremos docentes de este tipo y exigiremos castigo conforme a la ley si vuelven a bloquear el acceso a nuestro destino de playa».