COLIMA, 7 de julio.- Precipitaciones de intensas a moderadas provocó el paso de ‘Erick’, que pasó de tormenta tropical a huracán, por las costas de Colima y Jalisco.
Desde la tarde de este sábado se reportaron las primeras precipitaciones en la costa y zona volcánica, donde se activó una alerta preventiva por la posible caída de lahares, flujos de lodo que se desprenden a consecuencia de las lluvias.
En Manzanillo, la Capitanía de Puerto cerró la navegación para todo tipo de embarcaciones, al mismo tiempo que el puerto fiscal suspendía operaciones.
Por la tarde se registraron rachas de viento por arriba de los 40 kilómetros por hora en Manzanillo, Colima, y la costa sur de Jalisco, principalmente en Cihuatlán, Melaque y Barra de Navidad, donde se reportaron algunos cortes de energía eléctrica.
Por la noche se intensificaron las lluvias y el nivel del oleaje se elevó hasta los 3 metros de altura.
Las alerta en el puerto de Manzanillo continuará en color rojo, probablemente hasta las primeras horas de este lunes, según lo informó a Grupo Imagen Multimedia el capitán Idelfonso Carrillo Mora, titular de la Capitanía de Puerto de Manzanillo.
Por el momento se reportan afectaciones menores en vialidades, encharcamientos y pequeños derrumbes sobre la carretera Colima-Manzanillo.
‘Erick’, el quinto fenómeno de la temporada, es considerado un ciclón tropical de tipo moderado; sin embargo, seguirá ocasionado lluvias durante las próximas 24 horas.
Afecta cinco estados del país, y a partir de la noche de este domingo tocará la parte sur de la Península de Baja California con lluvia, viento y oleaje elevado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su índice de peligrosidad, considerado como fuerte, se estableció una zona de alerta desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y de la Paz hasta Santa Fe, Baja California Sur.
En el aviso de ciclón tropical de las 4:30 horas de este domingo, el organismo precisó que por su potencial de lluvias intensas, la zona de alerta se extiende hasta los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Hasta la hora del reporte de este domingo, ‘Erick’ continuaba desplazándose hacia el noroeste, muy cerca de la costa del Pacífico central, originando nublados densos y viento fuerte sobre las entidades mencionadas, así como en el sur de Sinaloa.
El fenómeno meteorológico, que se encontraba a 150 kilómetros al oeste-suroeste de La Fortuna, Jalisco, y a 230 al oeste de Manzanillo, Colima, también ocasiona oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en la costa de ambos estados.