Huye “El Chapo” a través de túnel

*El túnel por medio del cual el narco Joaquín El Chapo Guzmán se fugó del penal de “máxima seguridad”…

El túnel por medio del cual el narco Joaquín El Chapo Guzmán se fugó del penal de “máxima seguridad” del Altiplano, mide 1.5 kilómetros de longitud, 1.7 metros de altura y entre 70 y 80 centímetros de ancho, a una profundidad de 10 metros, afirmó el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.

En una “conferencia de prensa” en la cual el funcionario se negó a responder preguntas de los periodistas, dijo que El Chapo se encontraba en el área de tratamientos especiales, en el pasillo 2, estancia 20. Informó que cerca de las 20:00 horas del sábado le había sido administrada su dosis diaria de medicamento y que poco después se dirigió al área de regadera.

Al notar por la demora la ausencia del delincuente en el sistema de video-vigilancia del penal, se activó la alerta por evasión de reo. Y al revisar la celda fue descubierto en el área de regadera un orificio de 50 por 50 centímetros, hueco que a su vez conduce a un conducto de 10 metros, provisto de escalera, la cual llega al túnel de 1.5 kilómetros.

La casa al final del túnel

Personal Federal, PGR, Ejército y Marina realizan investigaciones en la casa por donde escapó Guzmán Loera, después de atravesar el túnel. Ahora se sabe que el túnel cuenta con ventilación, alumbrado y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de extracción» que, al parecer, fue usada para sacar la tierra.

A lo largo del túnel se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, maderas y tuberías. En la casa se halló mobiliario, enseres y otros objetos que indican que había presencia de trabajadores o veladores.

El Comisionado Monte Alejandro Rubido García detalló que el escape del narcotraficante fue posible gracias a la construcción de dicho túnel ubicado en las regaderas de la prisión. Pero según datos ofrecidos por la CNS, de acuerdo a las dimensiones del conducto, representa un volumen superior a los 2 mil 234 metros cúbicos de tierra que tuvieron que ser removidos durante la construcción del pasaje, es decir, se necesitaron más de 370 camiones de volteo para desalojar el paso.

Un vehículo de carga utilizado comúnmente en las construcciones, tiene la capacidad de transportar hasta seis metros cúbicos

Guzmán, que estaba en ese centro penitenciario desde febrero de 2014, huyó el sábado por la noche, es la segunda vez que se escapa de una cárcel de máxima seguridad después de fugarse de la de Puente Grande, en Jalisco, en enero de 2001.

El Chapo fue detenido la madrugada del 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa, por efectivos de la Armada de México e internado ese mismo día en el penal federal del Altiplano.

Frases:

“Fuga de El Chapo es una afrenta para el Estado mexicano”

Enrique Peña Nieto, Presidente de México

«El Gobierno de Estados Unidos está dispuesto a trabajar con nuestros socios mexicanos para ofrecer cualquier tipo de asistencia que pueda ayudar a lograr una rápida captura»,

Loretta Lynch, Fiscal General de Estados Unidos

“La recaptura de El Chapo Guzmán fue presumida por el actual gobierno federal como un gran logro, pero las facilidades que por segunda ocasión tuvo para fugarse de un penal de alta seguridad demuestran que su detención en febrero de 2014 fue en realidad un show mediático”

Miguel Alonso Raya, Coordinador de El PRD en la Cámara de Diputados

«Nosotros tenemos en la Procuraduría, ante la SEIDO, a 30 personas que trabajaban en el penal, que están rindiendo su declaración para poder ver cuál

va a ser su situación jurídica”

Arely Gómez, Procuradora General de la República

“Es lamentable y reprobable la actuación de los servidores públicos encargados de la custodia de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y exigimos se finquen las responsabilidades a todos aquellos que por obra u omisión facilitaron su fuga del Centro de Readaptación Social número 1”

Marcelo Torres Cofiño, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados

“Evitar que el narcotraficante se esconda o se mueva en Moprelos. Mi obligación es garantizar que esto no ocurra. Estamos en alerta”.

Graco Ramírez, Gobernador del estado de Morelos

“La fuga de Guzmán demuestra que las autoridades mexicanas no están equipadas para retener a El Chapo”