IFAI ordena revelar costo de plan antihambre

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dar a conocer el presupuesto asignado a cada comité intersecretarial estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

La Sedesol informó que se han instalado 31 Comités Intersecretariales Estatales.

En respuesta a un ciudadano que solicitó conocer las entidades del país en las cuales se instalaron dichos comités, así como la dirección y nombres de los encargados de los mismos, la Sedesol manifestó que luego de una “búsqueda exhaustiva” en sus archivos no localizó los datos requeridos.

En alegatos, la Sedesol informó que se han instalado 31 Comités Intersecretariales Estatales; explicó que quien encabeza las actividades de los mismos es el secretario técnico, que es la persona que ocupa el cargo de delegado de la dependencia en cada estado y proporcionó la lista de las entidades federativas donde se han instaurado dichos Comités, la dirección y el nombre de los encargados.

El ciudadano inconforme presentó un recurso de revisión ante el IFAI para que se le proporcionara la información faltante y la comisionada Jacqueline Peschard advirtió que la Sedesol no se ha pronunciado sobre el presupuesto asignado a cada comité intersecretarial en los estados de la República y no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes para conocer lo solicitado.

El IFAI señaló que la Sedesol cuenta con la Dirección General de Programación y Presupuesto, encargada de conducir, coordinar, vigilar y validar el proceso presupuestario y de programación de las unidades y órganos administrativos desconcentrados de la secretaría y de las entidades del sector, y con la Oficialía Mayor, que se encarga de formular el anteproyecto del presupuesto y de verificar su correcta y oportuna ejecución.

De la normatividad analizada, se desprende que el Ejecutivo Federal decretó el establecimiento del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, como una de las políticas para el combate a la pobreza, señaló la comisionada Peschard.

Entre los componentes principales de dicho sistema, se encuentran los Acuerdos Integrales para el Desarrollo Social Incluyente de las
entidades federativas y los municipios, los cuales contienen el nombre del programa y el monto de la inversión, ya sea federal o local, misma que será aplicada por cada Comité Intersecretarial.

Las erogaciones que realicen las dependencias y entidades para dar cumplimiento al decreto por el que se establece el Sistema para la Cruzada contra el Hambre, entre los cuales se encuentran los gastos operativos del Comité Intersecretarial, deberán ser cubiertas con cargo a los respectivos programas y presupuestos aprobados para el ejercicio fiscal correspondiente de cada dependencia, en los términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.