El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga Rendón, refirió que la detención de la lideresa magisterial demuestra la necesidad de convertir a los sindicatos en sujetos obligados.
El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga Rendón, refirió que la detención de la lideresa magisterial demuestra la necesidad de convertir a los sindicatos en sujetos obligados a la rendición de cuentas.
Al término de la sesión del pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) expresó que esta situación se dio en el momento en que se discute una reforma constitucional en la que, entre otras cosas, llegue la transparencia a las organizaciones gremiales.
Recordó que al IFAI han llegado 43 recursos de revisión relacionados con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sindicato, aunque agregó, las más importantes han sido las referentes al número de maestros comisionados en el SNTE y el sueldo de Gordillo Morales como profesora, mismas que el instituto pidió entregar al particular interesado.
A su vez el consejero del IFE, Alfredo Figueroa Fernández señaló que Nueva Alianza es un partido constituido y registrado legalmente en un sistema con reglas claramente establecidas en la Constitución por lo que debe conservar su registro pese a las acusaciones contra la lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.