IFAI registra 68 millones de consultas en cinco años

De 2007 a 2012 el número de consultas hechas a los Portales de Obligaciones de Transparencia (POT), de la Administración Pública Federal (APF) registró 68 millones 724 mil 912 consultas, de acuerdo con estadísticas del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)- Esto, aseguró el órgano garante, refleja el interés de las personas por conocer qué hacen y cómo ejercen los recursos públicos las dependencias y entidades gubernamentales.

De acuerdo con registros del Instituto las 10 dependencias con mayor número de consultas al POT son: El Servicio de Administración Tributaria (SAT), con 3 millones 466 mil 817; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 2 millones 705 mil 115; la Procuraduría General de la República (PGR), con 2 millones 131 mil, 662.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), con un millón 968 mil 487, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con un millón 630 mil 553.Les siguen la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con un millón 589 mil 782; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con un millón 555 mil 267; Petróleos Mexicanos (Pemex), con un millón 552 mil 427; la Secretaría de Economía (SE), con un millón 528 mil 569, y la Secretaría de Salud (SSA), con un millón 451 mil 921.

«El POT es un sitio de internet de acceso público en el que las dependencias y entidades de la APF deben poner a disposición información a la que están obligadas por la Ley Federal de Transparencia», dijo el IFAI en un comunicado.En 2007, cuando inició operaciones el POT, se registró un total de 4 millones 966 mil 618 consultas; en 2008, 13 millones 978 mil 771; en 2009, 9 millones 525 mil 69; en 2010, 8 millones 129 mil 846; en 2011, 13 millones 215 mil 663, y en 2012, 18 millones 908 mil 945, siendo el año con mayor número de accesos a este sistema electrónico.

Los temas que los ciudadanos más consultan son el directorio de servidores públicos, contratos, estructura orgánica de los entes públicos, remuneración mensual de funcionarios, concesiones, permisos y servicios que ofrecen las distintas dependencias y entidades de la APF.