IFE confía que encuentro sea más combativo

GUADALAJARA, 10 de junio.— El debate entre candidatos a la Presidencia será más combativo y con mayor audiencia, señala el Instituto Federal Electoral (IFE).

“Tengo la convicción de que la candidata y los candidatos presidenciales son políticos profesionales que conocen su actividad y que han dado muestras de su capacidad para convocar al pueblo de México al participar en estas elecciones. Estoy seguro, nos van a ofrecer un debate de altura con las propuestas que ellos tienen.

“Siempre al calor de un debate, y un debate que tiene un formato mucho más ágil que el que se tuvo el 6 de mayo, se presentarán opiniones, preguntas entre ellos y seguramente tendremos un debate de muy buena calidad. Lo que todos los mexicanos esperamos es que en esos ocho minutos (de cada candidato), por ronda, nos digan sus propuestas para resolver los problemas de México”, expresó el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.

El consejero Alfredo Figueroa expuso que se respetarán las expresiones ciudadanas en los alrededores de la sede (Expo Guadalajara), siempre dentro del marco de la ley, ya que la crítica es también parte de la esencia en una discusión.

“No necesariamente la crítica tiene que ser calificada como negativa. El contraste de ideas no tiene que identificarse con una guerra, justamente es lo contrario, la posibilidad de que las personas argumenten y expresen sus ideas aún siendo diferentes y eso es un elemento sustantivo del debate y por eso está en nuestra legislación.”

En el debate anterior lo difundieron más de mil concesionarios de radio y televisión, en esta ocasión se espera un número mayor.

Sobre los costos de realizar el debate entre presidenciales en Guadalajara, los consejeros del IFE no lo dieron a conocer por el momento, aunque defendieron que los principios de política pública del instituto son la austeridad y la transparencia. El debate anterior costó cuatro millones de pesos, pero ahora hubo un ahorro al reutilizar el material del set.

Manifestaciones

En los alrededores de la sede del debate se están gestando movilizaciones de apoyo por parte de la militancia, así como también del movimiento juvenil #YoSoy132.

Los representantes del IFE aseguraron que los tres ámbitos de gobierno trabajan en garantizar la integridad de los asistentes.

“La manifestación de las ideas es un derecho, el IFE tiene que respetar el ejercicio de esos derechos. El llamado es que ejerzan sus derechos con todo respeto a los derechos de los demás.”

En cuanto a las boletas encontradas en Oaxaca, el IFE lo considera como un lamentable “error de foliado”.

“Un notario público dio fe del error de foliado en dos boletas, una de ellas con daño en la propia boleta. De ese evento tendremos un acta notariada” para informar a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral y de ser necesario al Consejo del instituto, advirtió Valdés Zurita.

“Califico el incidente como previsible y previsto, para ello se hace una revisión y un sellado de esas boletas en cada uno de los distritos electorales para que cualquier tipo de error que se pudiera presentar esté previsto. Nuestra legislación prevé que este tipo de incidentes puedan ser atendidos y corregidos en el momento”, apuntó.