IFE demanda cambios en la rendición de cuentas de partidos políticos

Alfredo Cristalinas, titular de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE, instó al cambio de para que sea el instituto el que determine los gastos y que exista transparencia en el rubro de la publicidad.

La rendición de cuentas de los partidos políticos ante la autoridad electoral tiene que cambiarse a fondo para que sea precisamente el IFE el que determine los gastos y en el rubro de la publicidad que haya transparencia total para evitar cualquier opacidad.

Alfredo Cristalinas, titular de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral, sostuvo que “el modelo de rendición de cuentas tiene que considerar un cambio, ya no los partidos políticos debieran auto determinarse sus gastos, deberían entregar la comprobación y que sea la autoridad la que los determine. Y, por otro lado, aspectos de publicidad, como cuáles, que sean públicos desde el primer día los informes, porque hoy, el que sean reservados, lo que generan en el ánimo de la ciudadanía es que haya opacidad de la autoridad, que incluso llegan a advertir cuestiones asociadas a ocultar información”.

Interrogado en el Senado, el funcionario resaltó su convicción de que los mexicanos necesitamos tener información más rápida por parte de candidatos y partidos políticos en la comprobación de sus gastos, en aras del respeto que deben tenerle a la ciudadanía que los apoya.

A su juicio, “en lugar de que haga una determinación a partir de la autodeterminación que hacen los partidos políticos, tuviéramos a los cinco días de la elección los comprobantes en las oficinas de la autoridad, a través de los consejos locales distritales y, desde luego, del Consejo General, para tener la información mucho más rápido, poder hacer la investigaciones más expedita y poder tener resultados mucho más rápido”.

Cristalinas, a quién el PRD le imputa dolo en el manejo la información de los recursos de campaña de Andrés Manuel López Obrador, adelantó que para el 3 de julio se tendrán los resultados finales de la fiscalización de esos gastos, conforme al mandato del propio Consejo General del IFE.