El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez dijo que fue el único político que se apartó de la oscuridad y de manera valiente modernizó a México
La Iglesia Católica considera al ex presidente Carlos Salinas de Gortari como el único político que se apartó de la oscuridad y de manera valiente modernizó a México en materia de religión.
El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda reconoce que en la época de Salinas como presidente, quiso colocar a México a la altura de otros países del mundo en este tema, “desde hace 20 años se inició con una decisión pues de alguna manera valiente del presidente Salinas que quiso modernizar a México, poniéndonos a la par de los países del mundo en ese sentido”.
Comentó también que en ese tiempo México vivía de manera “trasnochada” cuando no se consideraba a los ministros de culto como ciudadanos, “una época trasnochada cuando se consideraba que la Iglesia no existía, que los ministros de culto no éramos ciudadanos con derechos y que prácticamente era un fantasma, y sin embargo, ya desde entonces también los políticos buscaban diálogos con los líderes religiosos, un poco a escondidas para no exponerse al juicio o a la crítica de los radicales”.
En ese sentido, el jerarca católico en Michoacán, aseguró que la Iglesia no pretende privilegios sólo libertad a los mexicanos para profesar su fe, al reflexionar sobre el papel de los religiosos en los cambios constitucionales para hacer de México un Estado laico, “no estamos pidiendo especial privilegio nosotros de presencia, sino simplemente que en todos los ambientes de la sociedad realmente podamos sin hipocresías, sin dualismos falsos, manifestar lo que somos y lo que creemos”.