Iglesia presbiteriana pide reflexionar el voto

Ananíes Laguna Coyoc, presidente del Presbiterio «Juan Calvino», que agrupa a iglesias presbiterianas del Distrito Federal y Estado de México pidió a los evangélicos orar porque se frene la violencia que se vive en el país y a reflexionar a qué candidato presidencial le darán su voto.

Pidió a los cristianos a no dejarse llevar por lo carismático o bien parecido que pudiera ser un candidato presidencial, sino votar por aquél cuya plataforma política esté apegada a la justicia, a la vida y a la paz, así como a la restauración del ser humano y principalmente a los principios bíblicos.

Durante la celebración del 138 aniversario de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México el «Divino Salvador», considerada la primera iglesia de esta denominación creada en la ciudad de México, el pastor dijo que es necesario orar porque cese la violencia originada por la descomposición del tejido social en las familias mexicanas.

En su mensaje, el presbítero alertó que la población más pobre del país es la más vulnerable a ser atraída a grupos carismáticos que manejan la teoría de la prosperidad y cuya doctrina están muy lejos de basarse en las escrituras bíblicas.

Tales son los casos de grupos carismáticos o seudocristianos como «Para de Sufrir» o «Creciendo en Gracia», precisó Ananíes Laguna, quien mencionó que en estos lugares les manejan a la gente que Dios les va a dar las cosas materiales que necesitan.

Por su parte, Erick Hernández Lara, pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana el «Divino Salvador», informó que este próximo sábado 2 de junio, a partir de las 16 horas, se celebrará el 140 aniversario de la llegada de la obra presbiteriana a México en el Centro Banamex donde asistirán pastores de otros países.

Asimismo, dijo que el domingo tres de junio se efectuará en el templo el culto de acción de gracias por el 65 aniversario de la Asamblea General, máximo órgano de la Iglesia Nacional Presbiteriana, que será dirigido por la directiva y consistorio de la iglesia, cuya predicación estará a cargo del reverendo Jerry Pillay, de nacionalidad sudafricana y presidente de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas.