Imperativo que se conozca la verdad sobre caso Iguala: OEA

*Reporte de expertos se presta a pensar en una falta de voluntad para castigar a culpables: AI; vio positivo extender la labor de los especialistas durante los próximos meses…

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló que es “imperativo” que se conozca la verdad y se haga justicia sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Luego de los resultados que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso, el secretario general, Luis Almagro, apuntó que «es positivo que se extienda la labor de los especialistas durante los próximos meses garantizando con ello que las investigaciones sigan adelante como una contribución en la lucha contra la impunidad».

A través de un comunicado en el marco de su visita a México, Almagro calificó también de alentador que el gobierno de la República haya instruido a las autoridades competentes que analicen todas las recomendaciones presentadas por el GEI con el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Es imperativo -añadió- que las investigaciones continúen con rigor y profesionalismo para alcanzar estos objetivos esenciales en la defensa de los Derechos Humanos», señaló.

Además, en nombre de la OEA reiteró su solidaridad con las familias de las víctimas, que el próximo 26 de septiembre cumplen un año de su desaparición en Iguala, Guerrero.

Por su parte, Amnistía Internación indicó que el nuevo documento de los expertos independientes “dejó al descubierto la absoluta incompetencia y falta de voluntad del gobierno para encontrar y castigar a los responsables”.

La revelación del grupo de expertos sobre la incongruencia de la teoría que los normalistas fueron incinerados en un basurero resalta la necesidad de reencaminar las investigaciones de manera urgente,” citó otro comunicado de declaraciones de Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.