INAH determina 50 por ciento de daño a escultura de El Caballito

*La utilización de ácido nítrico ocasionó la eliminación de la pátina original que durante más de 200 años protegió la escultura.

El instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que la escultura de El Caballito sufrió un 50 por ciento de daño irreversible con la restauración realizada por Arturo Javier Marina a petición del Fideicomiso del Centro Histórico. Al presentar el dictamen sobre los daños a la estructura, la institución determinó que ascienden a un millón 415 mil 723 pesos, por lo que presentará una denuncia contra quien resulte responsable ante la Procuraduría General del a República.

Los daños a El Caballito ascienden a
1,415,723 pesos

César Moheno, secretario técnico del INAH, señaló que sin cédula profesional y sin un curriculum que sustente su trayectoria, Javier Marina determinó utilizar ácido nítrico al 30 por ciento para limpiar la escultura, lo que ocasionó la eliminación de la pátina original que durante más de 200 años protegió a El Caballito.

El funcionario detalló que el dictamen realizado por expertos en restauración en metales, químicos metalúrgicos y arquitectos violó la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, provocando además daños en el pedestal que sostiene la escultura de Carlos IV.

Moheno aseguró que después de la intervención la escultura se encuentra estable y que será responsabilidad del Gobierno del Distrito Federal presentar un nuevo proyecto de restauración para la pieza que deberá ser supervisado por especialistas el INAH.