*El presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, confirmó que la petición fue realizada por el propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
El presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, confirmó que el censo de escuelas, maestros y alumnos será prolongado en algunas entidades de la Republica a petición del propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
Estamos por terminar todo el levantamiento nos ha pedido la Secretaría de Educación Pública que incrementemos el operativo 15 días en algunos estados para lograr la mayor cobertura posible», aseguró.
El presidente del INEGI destacó que sólo en algunas entidades como Michoacán Oaxaca y Chiapas se prolongará el periodo de aplicación del programa ya que en estas entidades se han tenido dificultades para poder levantar el censo.
En su visita a Aguascalientes, el presidente del INEGI dijo esperar a que en algún momento en los estados que aún faltan por terminar el censo por cuestiones de inseguridad o negativa de los propios directores se den cuenta de la importancia de obtener la información.
Yo espero que algún momento se den cuenta de la importancia de la información que va a recabar el censo para diseñar políticas educativas», explicó.
Sojo Garza explicó que durante los próximos días se trabajaran en los estados de Veracruz y Guerrero en donde se tuvo que hacer el censo de manera tardía debido a los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel que azotaron estas entidades federativas.