Ingresan a prisión 4 detenidos en el caso del hijo de Gadafi

La PGR descartó iniciar proceso penal en contra de Saadi Gadafi, hijo del extinto dictador libio Muammar Gadafi, quien buscaba ocultarse en nuestro país con ayuda de una red internacional de tráfico de personas.

“El señor y su familia pretendían ingresar a México, pero de acuerdo con nuestra legislación los indocumentados son sujetos pasivos del delito, es decir, son víctimas, no se trata de agentes del delito”, dijo Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la SIEDO y quien detalló que los cuatro integrantes de esta red detenidos hasta ahora fueron ingresados ya a prisión por delincuencia organizada, tráfico de indocumentados y falsificación de documentos.

búsqueda. Saadi es acusado de diversos ilícitos por el gobierno libio de transición, entre éstos el de asesinar a decenas de personas durante la revuelta y represión que derivó en la muerte de su padre; incluso, desde septiembre pasado la Interpol emitió una ficha roja para su localización y detención. Las últimas noticias hablan de que se refugió en Nigeria.

Los implicados en el caso —detenidos entre el 10 y 11 de noviembre durante la Operación Huésped— son el mexicano José Luis Kennedy Prieto y el danés Pierre Christian Flensborg, ingresados al penal federal de Villa Aldama, Veracruz; así como la canadiense Cynthia Anne Vanier y la nacional Gabriela Dávila Cueto, quienes fueron encerradas en el penal de Chetumal, Quintana Roo.

La organización pretendió internar a Gadafi a territorio nacional desde julio de 2011, cuando rentó un avión, pero al final los pilotos se negaron a participar en la acción.

“Desde entonces desarrollaron diversas acciones dentro del país como la obtención de documentos falsos con la cual intentaron obtener créditos para adquirir los inmuebles donde se le resguardaría (una residencia en Cruz de Huanacaxtle, en Nayarit, y un departamento en Paseo de la Reforma 439, en la Torre St. Regis)”, refirió el subprocurador.

El plan fue confirmado luego de que un juez autorizó la intervención de las cuentas electrónicas, e-mails y mensajes telefónicos de los involucrados.

“De los correos se obtuvieron datos determinantes que nos llevaron a concluir que el propósito era traer a Gadafi y a su familia a México, y que se les cambiaría la identidad a través de documentación falsa”.