Inicia papa Francisco vigilia mundial por la paz en Siria

CIUDAD DEL VATICANO, 7 de septiembre.- El papa Francisco dijo hoy que el perdón, el diálogo y la reconciliación son las palabras de la paz en el conflicto sirio, en su alocución durante la ceremonia de la Vigilia por la paz en Siria.

Francisco, que ha sido interrumpido varias veces con aplausos, preside hoy la vigilia de oración para pedir la paz en Siria, en el marco de una jornada de ayuno que ha promovido para hacer un examen de conciencia mundial sobre el compromiso para evitar la guerra y a la que asisten miles de personas.

La ceremonia tiene lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El Papa llegó a pie al exterior de la Basílica de San Pedro acompañado por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de San Pedro y vicario de la Ciudad del Vaticano.

En un altar situado en el exterior de la basílica, el Papa reza el rosario tras la entronización de la imagen de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, muy querida por los romanos, que fue trasladada al altar a hombros de cuatro guardias suizos al son del Ave María.

En la plaza de San Pedro se encuentran miles de fieles, en su mayoría romanos y otros italianos llegados de diversos puntos del país a bordo de autobuses.

También hay una delegación islámica de la comunidad del Mundo Árabe en Italia, con su presidente Foad Aodi al frente, quien dijo a los periodistas que para ellos el papa Francisco «es un ídolo, serviría un guía así para el mundo islámico».

Diputados, senadores, políticos, miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y representantes de diversas instituciones italianas participan en la iniciativa, en la que el papa Francisco, hacia las 20.00 hora local, se dirigirá a los presentes y pronunciará mensajes de paz de sus predecesores en la silla de san Pedro.

En la plaza están presentes 50 confesores, según expreso deseo de Francisco, puesto que «la verdadera paz nace del corazón del hombre reconciliado con Dios y con sus hermanos».

La ceremonia está abierta a todos, tanto católicos como ateos y fieles de otras religiones, y concluirá en torno a las 23.00 hora local.

El pontífice convocó este acto el pasado día 1 durante el tradicional rezo del Ángelus, en el que hizo un llamamiento a que «no haya más guerras» y expresó su preocupación por el «dramático desarrollo que se presenta en Siria».