Inocente, ex zar antidrogas ligado a los Beltrán: juez

Un juez federal absolvió del delito de delincuencia organizada al ex fiscal de la SIEDO, Noé Ramírez Mandujano, al demostrarse que los testigos protegidos en los que se basó la acusación, mintieron en sus declaraciones.

Un juez federal absolvió del delito de delincuencia organizada al ex fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Noé Ramírez Mandujano, al demostrarse que los testigos protegidos en los que se basó la acusación, mintieron en sus declaraciones, se fabricaron pruebas en contra del ex funcionario.

El juez Mauricio Fernández de la Mora, titular del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit emitió su resolución a favor del acusado respecto del delito de delincuencia organizada.

«Se advirtió una posible fabricación de pruebas, motivo por el cual se dio vista al Procurador General de la República, para que conforme a sus atribuciones procediera a la investigación de posibles delitos cometidos por parte de la fiscalía que recabó dichos testimonios», informó el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado.

El funcionario fue acusado por tener presuntos nexos con el Cártel de los Beltrán Leyva, por lo que sometido a juicio y recluido en el penal de máxima seguridad de Nayarit. Con la absolución, se espera que abandone la cárcel en las próximas horas.

En el fallo del juez destaca que en la sentencia se analizaron declaraciones de testigos colaboradores en las cuales la representación social de la Federación sustentó su acusación. En relación con el principal testigo colaborador con nombre clave «Jennifer», «se demostró que se condujo con falta de probidad, pues se evidenció que éste mintió al rendir sus declaraciones».

También se advirtió que otros testigos colaboradores no hicieron imputación directa en contra de Ramírez Mandujano, «y otras declaraciones de testigos se obtuvieron de manera ilegal».

El CJF informó que en particular, en la diligencia de careo entre el acusado ex fiscal antidrogas y el testigo «Jennifer», resulta importante mencionar que existieron indicios suficientes de que efectivamente, altos funcionarios de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada incurrieron en actos de corrupción, incluso, algunos de ellos, se integraron al programa de testigos colaboradores,

«Sin embargo, no se aportó prueba idónea y legal que estableciera que el acusado formara parte de esa red de corrupción, ni tampoco que se advirtiera alguna irregularidad en su encargo como subprocurador».